Latinoamérica

El país de Latinoamérica que avanzó en la construcción de más de 100 obras gracias a un convenio firmado con Reino Unido

El convenio ha permitido a esta nación recuperar áreas afectadas por desastres naturales, con proyectos de construcción orientados a garantizar un desarrollo sostenible en el largo plazo.

En esta noticia

En Latinoamérica, Perú ha dado un gran paso en la construcción de más de 100 obras clave, como resultado de un convenio firmado con el Reino Unido

Este acuerdo, firmado en 2020, busca no solo restaurar las infraestructuras dañadas por el fenómeno de El Niño en 2017, también fortalecer la capacidad del país para hacer frente a futuros desafíos

Gracias a esta colaboración, Perú ha logrado avanzar en una serie de proyectos esenciales que mejoran la calidad de vida de las comunidades afectadas. 

El licuado más elegido por mayores de 60 años para contrarrestar los signos del envejecimiento: está repleto de vitamina C y colágeno

El asombroso mamífero que descubrieron en Estados Unidos gracias a un fósil prehistórico: tiene el tamaño de un gato

¿Qué tipo de obras impulsa el convenio entre Perú y Reino Unido?

El acuerdo entre Perú y el Reino Unido se enfoca en una amplia gama de proyectos que van más allá de la mera reconstrucción física. 

Las obras impulsadas por este acuerdo se enfocan en la prevención de inundaciones y la mejora de la infraestructura sanitaria y educativa. Fuente: Ministerio de Defensa del Perú en Wikimedia Commons

Si bien la restauración de infraestructuras dañadas por El Niño es una prioridad, el convenio también aboga por un desarrollo más sostenible a largo plazo, con un fuerte componente de transferencia de conocimiento y fortalecimiento de las capacidades locales.

Escuelas, centros de salud y proyectos de prevención de inundaciones son algunas de las principales obras que están tomando forma bajo este acuerdo. 

Estas iniciativas se llevan a cabo bajo estándares internacionales, garantizando una mejora en la calidad de vida de las comunidades más afectadas. 

Además, la implementación de innovadoras herramientas como los contratos NEC (New Engineering Contracts) y el BIM (Modelado de Información de Construcción) asegura una ejecución más eficiente y una mejor gestión de los proyectos.

Proyectos clave: 

  • Quebrada El León: un sistema integral para proteger a más de 45,000 personas en Trujillo de las inundaciones.
  • Hospital de Apoyo II-2 en Sullana, junto con otros cinco centros de salud, que redefinen la infraestructura sanitaria del país.

La colaboración también ha permitido la aplicación de nuevas metodologías que mejoran tanto la ejecución de las obras como la calidad final de las infraestructuras.

El ritual de Mhoni Vidente para atraer abundancia y buena fortuna en Navidad: la receta mágica de las 3 manzanas que no falla

Profeco recomienda: el polvo compacto de marca mexicana que cubre imperfecciones, aporta luminosidad y se consigue por 31 pesos

¿Qué resultados ha dejado el apoyo británico en la reconstrucción de Perú tras El Niño de 2017?

El Reino Unido, a través de su equipo UKDT, ha jugado un papel crucial en la materialización de proyectos fundamentales para la recuperación de Perú.

La construcción de 74 escuelas, 18 instalaciones de salud y diversos proyectos de prevención de inundaciones han sido algunos de los logros más destacados de este acuerdo.

Además de su impacto inmediato en la reconstrucción, estos proyectos han demostrado ser resilientes frente a eventos climáticos severos, como el ciclón Yaku, lo que confirma la eficacia de las metodologías empleadas.

El proyecto no solo busca reconstruir, sino también promover un desarrollo sostenible a largo plazo en las comunidades afectadas. Fuente: Freepik.

La modernización de infraestructuras también ha sido un aspecto esencial, garantizando que las comunidades estén mejor preparadas para futuros eventos climáticos.

Este convenio representa un esfuerzo por reparar los daños causados por El Niño y también marca el inicio de una etapa en la que las infraestructuras peruanas se fortalecen y se transforman para un futuro más resiliente y sostenible, asegurando el bienestar de las personas en el largo plazo.

Temas relacionados
Más noticias de Perú