Ciencia

Las profundidades ocultas de la Tierra: ¿podría nuestro planeta estar inmerso en un océano de materia oscura?

Hasta ahora, esta sustancia, que constituye aproximadamente el 85% de la materia en el cosmos, ha permanecido invisible debido a su falta de interacción con la luz.

En esta noticia

Un equipo de científicos de la Universidad de Ginebra descubrió que la atmósfera superior de la Tierra podría esconder rastros de materia oscura, una materia de naturaleza desconocida cuya existencia no se puede detectar directamente, pero sí deducir.

Según el artículo publicado en ArXiv, este proceso implicaría que las partículas de materia oscura chocarían con partículas atmosféricas, causando una ligera desviación en su trayectoria

Aunque esta desviación sería minúscula, los investigadores estiman que podría detectarse mediante instrumentos sensibles.

 La atmósfera terrestre podría albergar pistas sobre la materia oscura. Fuente: Shutterstock.  

Exigen que se retire urgente este famoso remedio para la inflamación de todos los mercados y puntos de venta

"Visa de pareja": para qué sirve y cómo se tramita el documento que te permite vivir en USA legalmente 

¿Qué es la materia oscura?

La materia oscura es un tipo de materia hipotética que se considera que compone alrededor del 85% de la materia del universo. 

A diferencia de la materia ordinaria, que puede ser detectada a través de la luz o la interacción electromagnética, la materia oscura no emite ni absorbe luz y solo interactúa con la materia ordinaria a través de la gravedad

Sin embargo, puede ser deducida a través de curvas de rotación de las galaxias, lentes gravitacionales y la anisotropía del fondo cósmico de microondas.

A pesar de ser una parte fundamental del universo, la naturaleza exacta de la materia oscura sigue siendo un misterio. Los científicos han propuesto diversas teorías sobre su composición y origen, pero hasta ahora ninguna ha sido confirmada de manera concluyente. 

El misterio detrás de la materia oscura: ¿un océano de partículas ligeras?

Si bien no podemos observar ni detectar directamente la materia oscura, su presencia se infiere a través de su influencia gravitatoria en las galaxias, los cúmulos galácticos y el movimiento a gran escala del universo.

Durante mucho tiempo, la búsqueda de la materia oscura se ha centrado en partículas masivas, como los WIMPs (partículas masivas débilmente interactuantes). Sin embargo, la falta de resultados concretos ha motivado a los científicos a explorar otras posibilidades. Una de las más interesantes sugiere que podría estar compuesta principalmente por partículas mucho más ligeras.

Estas partículas se comportarían de manera muy diferente a lo que conocemos. En lugar de aparecer como puntos individuales, formarían nubes ondulantes que se agitan a través del cosmos

 La materia oscura: un enigma cósmico en busca de respuestas. Fuente: Shutterstock.  

La Tierra podría estar navegando en un mar de materia oscura 

Los físicos de la Universidad de Ginebra exploraron modelos de materia oscura ultraligera que permanecían visibles, permitiendo interacciones selectivas con la materia ordinaria. 

Aunque en la mayoría de los casos estas interacciones no serían detectables, en situaciones particulares la materia oscura y la ordinaria podrían entrelazarse lo suficiente como para generar una cantidad significativa de ondas de radio

Estos escenarios excepcionales requerirían la presencia de un plasma, actuando como un "potenciador" de las interacciones.

Un ejemplo ilustrativo es la ionosfera terrestre, una región delgada y caliente en la parte superior de nuestra atmósfera, compuesta por partículas cargadas que constituyen un plasma.

De esta manera, sugieren que nuestro planeta podría estar inmerso en un océano de materia oscura difícil de detectar. 

La confirmación de esta hipótesis pondría fin a un largo debate: la cuestión de si la materia oscura realmente existe o si sus efectos observados podrían explicarse mediante fuerzas cósmicas aún por descubrir.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento