Las carreras universitarias que Elon Musk sentenció a muerte: quedarán obsoletas, son consideradas inútiles y no debes estudiarlas
Sus predicciones generan preocupación sobre la pérdida de empleos y la necesidad de adaptarse a un mundo laboral en constante cambio.
En un mundo cada vez más transformado por la Inteligencia Artificial (IA), las carreras profesionales enfrentan un desafío sin precedentes.
En ese contexto, Elon Musk, el hombre más rico de México, lanzó una declaración que sacude los cimientos de la educación superior: tres carreras universitarias tradicionales están destinadas a desaparecer, víctimas de la automatización y el avance tecnológico.
El Banco del Bienestar hará el último depósito a pensionados que cobren este dinero
Las tres carreras condenadas a desaparecer, según Elon Musk
En diversas ocasiones, Elon Musk advirtió sobre un futuro en el que ciertas profesiones desaparecerán por el avance de la Inteligencia Artificial.
Según el magnate, las más propensas a quedar obsoletas son aquellas que pueden automatizarse fácilmente. Por eso mencionó tres ejemplos:
1. Médicos
Elon Musk sostiene que la inteligencia artificial será capaz de diagnosticar enfermedades con una precisión superior a los médicos humanos.
Según el empresario, bastará con una simple muestra de laboratorio para que las máquinas realicen interpretaciones más acertadas y rápidas que cualquier profesional de la salud.
2. Abogados
La abogacía no se salva de la sentencia de Elon Musk. El magnate predice que la IA podrá analizar y redactar contratos, proporcionar asesoramiento legal y "memorizar" códigos y leyes con una eficiencia incomparable a la capacidad humana.
Programadores
Contraintuitivamente, Elon Musk afirma que incluso la programación está en riesgo. Anticipa que las nuevas tecnologías automatizarán progresivamente los procesos informáticos que históricamente requerían habilidad humana.
El choque de dos visiones tecnológicas: Elon Musk y Bill Gates
Elon Musk y Bill Gates representan dos visiones opuestas sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad.
Mientras Musk advierte sobre la desaparición de profesiones enteras, Gates apuesta por una integración armoniosa entre humanos y máquinas.
Para el CEO de Tesla, la automatización es un proceso inevitable que reducirá el papel humano a un nivel mínimo. Su postura se basa en la eficiencia implacable de la IA, capaz de superar a los humanos en diferentes áreas.
En contraste, Bill Gates defiende la idea de la inteligencia artificial como un complemento, no un reemplazo. Su enfoque se basa en potenciar la colaboración entre humanos y máquinas, priorizando:
-
El desarrollo de habilidades únicas que la IA no puede replicar, como el pensamiento crítico y la creatividad.
-
La inversión en educación, preparando a las personas para adaptarse a la transformación tecnológica.
-
La integración de la IA en tareas específicas, mejorando la eficiencia sin eliminar la intervención humana.
Mientras Musk prevé un futuro donde las máquinas dominen el trabajo, Gates apuesta por una coexistencia que impulse el potencial humano.