Sistema electrónico

La novedosa tarjeta Movimex que lanzó el Gobierno para viajar en transporte público: a quiénes aplica

El Gobierno lanzó la tarjeta Movimex para viajar en los transportes públicos de la Ciudad de México y del Estado de México. Checa dónde conseguirla.

En esta noticia

La gobernadora del Estado de México (Edomex), Delfina Gómez Álvarez, confirmó que habrá una nueva tarjeta de movilidad para usar el transporte público. Se trata de Movimex, el cual deberán usar los usuarios del Sistema de Transporte Masivo (STM) de la entidad.

Durante el anuncio, la gobernadora estuvo acompañada por el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González. En la misma ocasión, se presentó la imagen institucional del plástico, la cual se estableció con la intención de no ser modificada en futuras administraciones.

Checa los detalles sobre la tarjeta Movimex y prepárate para viajar en Edomex sin inconvenientes. El trámite para obtenerla es fácil y rápido de llevar a cabo.

Confirmado | Habrá impermeabilizantes y calentadores solares gratis a partir de julio

¿En qué transportes públicos se usará la tarjeta Movimex?

Las autoridades de Edomex informaron que la tarjeta permitirá utilizar los servicios del Sistema de Transporte Masivo, como Mexibús, Mexicable, así como los trenes Interurbano México-Toluca y Suburbano Buenavista-Lechería

Además, con la tarjeta del Estado de México, los usuarios podrán acceder a algunos servicios de transporte de la Ciudad de México (CDMX), como el Metro, Metrobús y Cablebús.

Cabe destacar que, a partir de este mes, se elimina la necesidad de pagar transbordos entre estos sistemas.

¿Qué transportes serán gratuitos con la tarjeta Movimex?

A partir del 1 de julio de 2024, se estableció la gratuidad en ciertos medios de transporte para adultos mayores, personas con discapacidad y menores de cinco años en las líneas del Mexibús y Mexicable. 

Desde el Gobierno confirmaron que esta medida se extenderá a los corredores eléctricos del Valle de Toluca y a la línea del Trolebús de Chalco a Santa Martha. 

El transporte público del Edomex estará a disposición para los usuarios que tengan la tarjeta Movimex. Fuente: archivo

Por su parte, Daniel Sibaja González subrayó que esta medida garantiza el derecho humano a la movilidad de los mexiquenses, beneficiando diariamente a más de 500,000 personas. 

Hasta el momento, no se especificó cómo se podrá obtener la tarjeta Movimex, pero se espera que se proporcionen detalles próximamente.

Confirmado | Los bancos aplicarán una nueva comisión por retirar dinero en efectivo

¿Qué rutas tiene el Mexibús?

El Mexibús constituye un sistema de transporte masivo operativo en el Estado de México, creado para mejorar la movilidad en el área metropolitana del Valle de México

Este sistema de autobuses de tránsito rápido se beneficia de carriles exclusivos que ayudan a evitar el congestionamiento vehicular, asegurando así un servicio eficiente y puntual. En tanto, el Mexibús está compuesto por cuatro líneas en funcionamiento:

  • Línea 1: conecta Ciudad Azteca en Ecatepec con Ojo de Agua en Tecámac, atravesando localidades como Ecatepec y Tultitlán.
  • Línea 2: une la estación Las Américas en Ecatepec con La Quebrada en Cuautitlán Izcalli, facilitando el acceso a diversas zonas industriales y comerciales.
  • Línea 3: va desde Chimalhuacán hasta Pantitlán, una de las principales estaciones de transferencia de transporte en la Ciudad de México.
  • Línea 4: opera desde Tecámac hasta el Cetram de Indios Verdes, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Temas relacionados
Más noticias de transporte