El polémico plan del Gobierno para eliminar el transporte público en 2025
Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), ha presentado un conjunto de diez propuestas dirigidas a la modernización del sistema de movilidad.
La candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, presentó durante una reunión con transportistas en Iztacalco 10 compromisos destinados a mejorar la movilidad.
Uno de los cambios incluye la eliminación de un transporte público icónico en la ciudad: los microbuses.
"En mi gobierno, el microbús será eliminado como medio de transporte de manera permanente. Es crucial que todos los transportistas cuenten con opciones modernas y financiadas que aseguren el bienestar de la población", aseguró.
¿Por qué Clara Brugada quiere eliminar los microbuses en la Ciudad de México?
Clara Brugada, quien se postula como candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", ha anunciado su firme compromiso de reemplazar por completo los microbuses en la Ciudad de México, en favor de un sistema de transporte moderno y sustentable.
En sus palabras dirigidas a representantes de transportistas, enfatizó la importancia de este cambio: "Vamos por un camino de modernización, pero con un gran objetivo; no podemos tener ningún proceso de modernización, de cambiar a un sistema sustentable como es la electromovilidad, si no vamos de la mano de ustedes".
Los cambios estratégicos que se tienen que llevar a cabo en materia de movilidad se harán de la mano con los transportistas concesionarios. Juntas y juntos vamos a seguir mejorando el transporte público en nuestra Ciudad, por el bienestar de todas y todos.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 8, 2024
¡El 2 de junio vota... pic.twitter.com/u302pie7yx
Los dichos de Clara Brugada sobre el transporte público
Durante su encuentro con líderes transportistas, Brugada presentó una serie de propuestas dirigidas a modernizar el parque vehicular de pasajeros, resaltando las siguientes medidas:
- Implementar una estrategia integral para combatir el robo dentro del transporte público.
- Combatir activamente la violencia y el acoso dirigido a las mujeres tanto dentro como fuera de las unidades de transporte.
- Avanzar hacia la digitalización de los trámites para los transportistas, con el objetivo de agilizar los procesos administrativos.
- Garantizar el acceso a la seguridad social y a vivienda digna para los trabajadores del transporte y sus familias.
- Mantener en vigor los incentivos financieros, como los bonos de chatarrización, para facilitar la adquisición de vehículos modernos y sustentables.
- Brindar certeza jurídica en la regularización de trámites y en los programas de incentivos para la sustitución de vehículos.
- Rediseñar y ampliar la red de rutas de transporte público y concesionado, con el fin de mejorar la cobertura y la eficiencia del servicio.