

Durante el mes de octubre, el calendario tiene previsto unferiado puente esperado por muchos para el próximo viernes 27, lo que resultará en un fin de semana largo. Esto beneficiará a miles de jóvenes en edad escolar.
Miles de niños de la educación básica podrán disfrutar de un día de descanso antes de finalizar el mes, según lo establecido por el calendario escolar que rige a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para el presente período del ciclo 2023-2024.

Por qué no habrá clases el 27 de octubre
Para el ciclo corriente, el calendario escolar contempla un total de 15 días al año de descanso que corresponden a feriados y asuetos. En este caso, el próximo 27 de octubre no habrá clases en escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria debido al Consejo Técnico Escolar (CTE).
Pese a que el alumnado no asistirá a clases, los docentes sí deberán concurrir a los establecimientos educativos para desarrollar una jornada donde analizarán actividades relacionadas con los estudiantes.
Para los estudiantes será un día de descanso para disfrutar del tiempo libre o ponerse a tiempo con las tareas y trabajos escolares, dado a que las clases estarán suspendidas en todas las escuelas. Así podrán aprovechar de un fin de semana largo, ya que se anexa al sábado 28 y domingo 29.
Cuándo será el próximo fin de semana largo
El calendario escolar cuenta con un próximo fin de semana largo para estudiantes de todos los niveles antes de finalizar el año en curso. Será para el mes de noviembre, donde tendrán doble feriado puente.
El jueves 2 de noviembre será feriado en conmemoración por el Día de Muertos. Este día habrá una suspensión de la actividad docente, por lo que no habrá clases.

Luego el viernes 17 de noviembre será un día de Descarga Administrativa que aplica a todas las escuelas de la SEP. Por último y dentro del mismo mes se conmemora el Día de la Revolución el lunes 20.
De esta manera, los alumnos tendrán cuatro días de descanso consecutivos desde el viernes 17 al lunes 20 de noviembre.















