Los trabajadores tendrán un nuevo día de descanso obligatorio a partir de 2024
Debido a una reforma en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electoral (LGIPE), los trabajadores gozarán de una jornada de descanso adicional en octubre.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece los días de descanso obligatorio para los trabajadores de México.
A partir de 2024, el 1 de octubre será día no laborable, debido a una reforma en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electoral (LGIPE).
Esta modificación, que entró en vigor el 1 de enero de 2023, establece que en el día de la transición pacífica del poder los trabajadores no estarán obligados a acudir a sus empleos.
Netflix te paga hasta 43,000 por encontrar las mejores series y películas
Emigrar a USA: estas empresas te dan Visa y un empleo ya mismo
¿Cuándo es el nuevo asueto en México 2024?
En 2021, el Congreso de la Unión aprobó una reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE). Esta modificó el periodo en qué tomará posesión el nuevo presidente de México. Anteriormente, el cambio se realizaba el 1 de diciembre, pero ahora se realizará el 1 de octubre.
La reforma también establece que el 1 de octubre será un día de descanso obligatorio para los trabajadores. Esto permitirá a los ciudadanos participar en las ceremonias y celebrar la democracia.
¿Qué pasa si trabajo un día de descanso obligatorio?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece en su artículo 75 que los trabajadores que trabajen en un día de descanso obligatorio tienen derecho a recibir un sueldo doble por el servicio prestado. De esta manera, recibirán tres veces su salario diario por cada jornada extraordinaria.
Días de descanso obligatorios en México
Según el calendario, los días de descanso obligatorio en México son:
- 1 de enero (Año nuevo).
- Primer lunes de febrero (Día de la Constitución).
- Tercer lunes de marzo (Natalicio de Benito Juárez).
- 1 de mayo (Día del Trabajador).
- 16 de septiembre (Día de la Independencia de México)
- Tercer lunes de noviembre (Revolución Mexicana).
- 25 de diciembre (Navidad).
- En caso de elecciones ordinarias, el que determinen las leyes federales y locales electorales.