Salud

Exigen eliminar con urgencia del país esta lista de alimentos importados

Según indica el Gobierno de México su permanencia en el país puede favorecer el ingreso de plagas y enfermedades.

Cada país tiene sus propias restricciones a la hora de enlistar los alimentos con los que puedes o no ingresar al país y México no es la excepción, pues cuenta con una especificación detallada sobre cuáles son los productos que los turistas tienen prohibido llevar en sus valijas.

"El ingreso de productos de origen animal, vegetal, acuícola y pesquero puede favorecer la entrada de plagas y enfermedades inexistentes en México, mismas que provocarían pérdidas en la producción y la economía nacional", asegura el Gobierno de México en su sitio oficial.

Por ello aquí te contamos cuáles son los alimentos que bajo ninguna circunstancia debes llevar si viajas a México, pues de hacerlo serán inmediatamente destruidos por el personal correspondiente.

Cuándo será el primer eclipse lunar del año y por qué se dice que tiene un poderoso significado

¿Teoría de marzo? De qué se trata la famosa predicción que acecha a todas las parejas del país

Qué alimentos tienen prohibido el ingreso al país

En la lista publicada por el sitio oficial, se especifica que los siguientes alimentos tienen prohibido el ingreso a territorio mexicano

Cuáles son los alimentos que bajo ninguna circunstancia pueden ingresar a México. Fuente: archivo.

Alimentos vegetales

  • Material propagativo (semillas, yemas, etc)
  • Verduras y frutas frescas
  • Café y tabaco
  • Castañas

Alimentos animales

  • Carne fresca
  • Productos caseros o artesanales
  • Pollo tipo campero
  • Productos porcinos y derivados
  • Quesos
  • Sándwiches, pizzas, tortas, etc.

Alimentos acuáticos

  • Crustáceos 
  • Peces
  • Productos de origen acuático
Temas relacionados
Más noticias de Salud