En esta noticia

Si estás en búsqueda de empleo y quieres obtener un importante salario, ten en cuenta la vacante disponible en el Consulado de USA. Las autoridades han decidido ampliar su equipo de trabajo, ofreciendo a cambio increíbles beneficios.

La oportunidad laboral está disponible en la sede de Guadalajara, Jalisco, y está abierta a ciudadanos mexicanos o residentes legales en México.

Checa los detalles de la oferta y aplica mediante Internet, en caso de cumplir con los requisitos que indican las autoridades.

Consulado de USA lanza puestos de trabajo: de qué trata

La posición de Representante de Beneficios Federales tiene como objetivo fundamental asegurar la retención y aceptación de los solicitantes interesados en obtener beneficios federales.

La remuneración, en tanto, es de 321,013 pesos anuales, equivalente a más de 26,000 pesos mensuales, considerando una jornada laboral de 40 horas a la semana. En tanto, no se exige tener completada una licenciatura para aplicar a la posición.

¿Qué tareas cumple un trabajador en el Consulado de USA?

El representante de Beneficios Federales llevará a cabo responsabilidades esenciales, como :

  • Investigar los perfiles profesionales de los solicitantes
  • Crear paquetes para la Administración del Seguro Social
  • Coordinar programas de entidades variadas, tales como el Departamento de Asuntos de Veteranos, la Oficina de Administración de Personal, la Junta de Jubilación Ferroviaria y el Departamento de Trabajo

Los requisitos para trabajar en el Consulado de USA

Los criterios para los postulantes son asequibles, ya que se requiere tener al menos dos años de estudios universitarios, experiencia en el manejo de normativas, y habilidad para comunicarse fluidamente en inglés y español.

La oferta subraya la equidad de oportunidades al no necesitar la finalización de una licenciatura, abriendo así las puertas a una amplia variedad de candidatos.

¿Cuáles son los beneficios de trabajar en el Consulado de Estados Unidos?

Además del salario, los trabajadores pueden gozar de una serie de beneficios adicionales, tales como:

  • Prestaciones que incluyen seguro médico y de vida
  • 20 días de descanso durante festividades tanto en Estados Unidos como en México
  • 17 días de vacaciones a partir del primer año
  • Incorporación al IMSS, AFORE e INFONAVIT
  • Oportunidades de formación en el extranjero para el crecimiento profesional

Los interesados en aplicar a este puesto de trabajo deben completar su solicitud, utilizando el sitio web oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

En el transcurso del proceso de selección, se solicitarán tres documentos esenciales: el certificado del último grado de estudios, la identificación oficial mexicana o el permiso de residencia otorgado por el Instituto Nacional de Migración, y, en caso de poseerlo, un comprobante que demuestre el dominio de idiomas.