Trámites

Emigrar a USA: el truco para obtener la Visa totalmente gratis

Las personas que cuenten con estos requisitos no deberán pagar ni una sola moneda por solicitar la documentación.

En esta noticia

La política migratoria de los Estados Unidos de América exige tener al día la documentación requerida para poder ingresar legalmente al país. Para ello, todos los inmigrantes que busquen pisar suelo americano deberán contar con la Visa estadounidense.

Los trámites para iniciar la solicitud en ocasiones suelen ser engorrosos si no se cuenta con la información necesaria, tal como el lugar donde más rápido pueden obtenerse los papeles.

En esa línea de estrategias a seguir, trasciende un método a partir del cual es posible tramitar la Visa de forma totalmente gratuita, sin abonar los altos costos que en ocasiones suelen insumir.

Emigrar: la visa estrella que te va a abrir las puertas para vivir y trabajar en Estados Unidos

Emigrar: la lista de los apellidos de descendencia polaca que te pueden dar la ciudadanía europea

¿Cuál es la ciudad más rápida para tramitar la Visa?

Según han dado a conocer los Servicios Oficiales de Información y Citas de Visa de Estados Unidos, la fecha más próxima en la que se están otorgando citas para realizar el visado es el 16 de junio de 2025, en el Consulado General de Estados Unidos en Matamoros.

Esto se debe a que la misma pandemia de coronavirus que estalló cuatro años atrás obligó a reducir la cantidad de entrevistas que se realizaban de manera presencial, conduciendo a que se retrasaran la emisión de las diversas documentaciones.

Las otras regiones en donde es más veloz llevar a cabo la solicitud son:

  • Nuevo Laredo: 21 de julio de 2025.
  • Hermosillo: 15 de septiembre de 2025.
  • Nogales: 15 de septiembre de 2025.
  • Tijuana: 2 de octubre de 2025.
El lugar más rápido para tramitar la Visa estadounidense es en el Consulado General de Estados Unidos en Matamoros. Foto: archivo

¿Cuánto cuesta tramitar la Visa?

Los costos por solicitar el documento pueden variar según el motivo del viaje. Para quienes busquen pisar suelo estadounidense por motivos turísticos o de negocios, los montos a abonar ascienden a 185 dólares (aproximadamente 3 mil 200 pesos).

Mientras tanto, las visas de no inmigrante, basadas en las peticiones para trabajadores temporales, se ubican en torno a los 205 dólares (alrededor de 3 mil 600 pesos).

Emigrar a USA: ¿cómo hacer para tramitar la Visa gratis?

Para obtener gratis el documento que permite ingresar a Estados Unidos, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos se destacan:

  • Ser solicitante que viaja para brindar servicios caritativos, en función de lo que determine Visa Service.
  • Encontrarse en un programa patrocinado por el gobierno de Estados Unidos, que puede incluir a hijos o pareja.
  • Ser candidato de tránsito hacia o desde las Naciones Unidas.
  • Cumplir con el rol de padre de familia, hermano, cónyuge o hijo de un colaborador del Gobierno de Estados Unidos que se encuentre lesionado de gravedad. Estos viajes usualmente implican cumplir con el deber de visitar durante el tratamiento de emergencia y convalecencia.
  • Haber sido contratado por el gobierno de Estados Unidos y viajar por asuntos oficiales.
  • Solicitantes de visas A, G, C-2, C-3, OTAN y diplomáticas /definidas en 22 CFR 41.26).
  • Ser parte de los solicitantes de visas J que realicen intercambios educativos y culturales patrocinados por el gobierno de Estados Unidos.

Temas relacionados
Más noticias de visa a EE.UU.