Atención

El truco casero que no conocías para gastar poca luz: solo puede hacerse por las noches

Los usuarios que sigan estos consejos tendrán la posibilidad de ahorrar en el consumo de energía y pagar una tarifa menor.

En esta noticia

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México ha dado a conocer una estrategia poco conocida que todos los usuarios deben tener en cuenta a la hora buscar ahorrar en el pago de los recibos de luz.

Existe un método exacto que permite a los ciudadanos reducir el consumo de electricidad, uno de los inconvenientes más habituales de los hogares, y es a partir de un truco doméstico que debe practicarse todas las noches.

Emigrar | Excelentes noticias para inmigrantes: confirman Green Cards por más tiempo

Secreto de 1500 años revelado: el descubrimiento arqueológico en el yacimiento preincaico de Perú que reescribe para siempre la historia

¿Cuál es el truco para gastar menos luz por las noches?

En función de la información proporcionada por la CFE, algunos artefactos tecnológicos pueden consumir mucha energía al estar conectados por largos períodos de tiempo. 

Incluso, los que no cuentan con utilidad durante las noches también suelen representar un gasto, lo que se conoce como "energía fantasma" o "consumo en stand-by".

En estos casos, el consejo que brinda la CFE está orientado a desenchufar todos los electrodomésticos que no se utilicen a la medianoche, o antes de irse a dormir, lo que les permitirá a los usuarios reducir el importe a pagar por el servicio.

Existe un truco para reducir el consumo de energía durante las noches. Foto: Archivo.

¿Qué artefactos consumen más energía por las noches?

De acuerdo a los datos proporcionados por la CFE, son diversos los artefactos que pueden aumentar el consumo de energía incluso cuando no están siendo utilizados. 

En función de la información recabada, estos son los artefactos que representan un mayor gasto:

  • Calefactor: equivalencia económica anual de 44.94 pesos.
  • Horno de microondas: equivalencia económica anual de 32.88 pesos
  • Reproductor de DVD: equivalencia económica anual de 16.55 pesos.
  • Cargador de celular: equivalencia económica anual de 2.78 pesos.
  • Computadora: equivalencia económica anual de 30.32 pesos.
  • Sistema de audio: equivalencia económica anual de 17.72 pesos.
  • Pantalla de plasma: equivalencia económica anual de 32.67 pesos.
  • Televisión: equivalencia económica anual de 54.90 pesos.

Entre las recomendaciones que se brindan para ahorrar energía se destacan apagar las luces que no se utilizan, cambiar las bombillas por aquellas que sean LED, ajustar el aire acondicionado o calefacción a las temperaturas recomendadas, lavar la ropa con agua fría, entre otras. 

Temas relacionados
Más noticias de Luz