El Santo Grial: los secretos que oculta la reliquia más buscada del mundo
El cáliz que Jesucristo utilizo en la Ultima Cena es uno los objetos más codiciados de la historia.
El Santo Grial es la reliquia más codiciada por la cristiandad. A pesar de que no aparece en la Biblia, este objeto es conocido como la copa que uso Jesucristo en la Última Cena.
Durante siglos, los arqueólogos especularon sobre tu paradero. Según los expertos, podría permanecer oculto en algunos de los cálices ubicados en museos e iglesias de todo el mundo. Existen varios candidatos, entre ellos el Santo Cáliz, conversado en la catedral de Valencia y el Sacro Patino, en la catedral de Génova.
La IA reveló un texto secreto de la antigua Grecia: fue oculto por más de 1,500 años
Por qué el Feng Shui prohíbe tener un bonsái en casa
Si la Biblia no menciona el Santo Grial, ¿cómo surgió el mito?
Ni la Biblia ni ninguno de los textos apócrifos menciona el Santo Grial. La primera referencia apareció en 1180 en la ficción épica Perceval, escrita por Chrestian de Troyes.
Sin embargo, fue Robert de Boron quien transformó el Grial en El Santo Grial, refiriéndose a la copa que uso Jesús en la Última Cena. Asimismo, fue quien afirmó que José de Arimatea llevó este objeto a Britania.
De esta manera, el concepto se unificó con la descripción de San Mateo (26: 27-29): "Del mismo modo, tomó el cáliz y se lo dio a sus discípulos diciendo: 'Tomad y bebed todos de él...".
¿Dónde está el Santo Grial?
A pesar de que se desconoce dónde está el Santo Grial, existen sitios posibles que se difundieron en los últimos siglos:
Tumba de Cristo
La Iglesia del Santo Sepulcro es un santuario cristiano ubicado en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Según la tradición, en él se encuentran el lugar donde Jesucristo fue crucificado, denominado Gólgota y la tumba vacía de Jesús, donde fue enterrado y resucito.
De acuerdo con los relatos, José de Arimatea, depósito el Santo Cáliz en el mausoleo.
La Capilla Rosslyn, en Escocia
En los últimos años, la Capilla Rosslyn apareció en números teorías especulativas acerca del Santo Grial por El Código Da Vinci, novela best seller de Dan Brown.
Según esta hipótesis, el Santo Grial llegó a Escocia como resultado de la Primera Cruzada a través del templario William Sinclair, quién construyó un santuario para salvaguardar la reliquia.
Las Islas Británicas
Según otra teoría, no fue William Sinclair quién rescató el Santo Grial, sino uno de los caballeros del Rey Arturo, quién lo escondió en las Islas Británicas. De hecho, hay quienes aseguran que fue enterrado en la Torre de Glastonbury, en la mítica Isla de Avalon.