El país de Latinoamérica que comenzará a operar nuevas minas de oro y plata en 2025: invertirá USD 174.5 millones en minería
Con la participación de capitales internacionales en varios proyectos mineros, este país de Latinoamérica apuesta por impulsar la economía local especialmente de las comunidades que dependen de esta actividad.
Un país de Latinoamérica comenzará a operar nuevas minas de oro y plata en 2025, lo que representa una inversión de USD 174.5 millones en minería.
Este avance destaca el interés internacional en los recursos minerales de la región y también refleja una tendencia creciente en la industria. Además, la participación de empresas de renombre, subraya la importancia de estos proyectos para impulsar la economía local y nacional.
Con una proyección de producción de 170 mil onzas de oro y 4.8 millones de onzas de plata anuales, este país se posicionará como un actor clave en el mercado de metales preciosos, prometiendo un futuro prometedor para la minería.
Profeco recomienda: las 3 marcas de café soluble que tienen poca azúcar y son de excelente calidad
¿Cuál es el país de América Latina que tendrá nuevas minas de oro y plata en 2025?
México se convertirá en el nuevo epicentro de la minería en América Latina, con el anuncio de la apertura de varias minas de oro y plata programadas para iniciar operaciones en 2025.
Este desarrollo forma parte del plan de gobierno de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, quien ha delineado su estrategia para el sexenio 2024-2030 bajo el lema "100 pasos para la Transformación".
Este enfoque incluye una inversión significativa en el sector minero, reafirmando el compromiso del país por atraer capital extranjero y revitalizar la industria.
Impulso para el 2025: ¿cuáles son los proyectos mineros más importantes de México?
Entre los proyectos más relevantes, destaca Media Luna, ubicado en Guerrero y operado por la empresa canadiense Torex Gold Resources.
Esta mina proyecta una producción aproximada de 170 mil onzas de oro anuales, lo que la convierte en una de las más prometedoras del país. La inversión extranjera en este y otros proyectos mineros es fundamental para el desarrollo económico y la creación de empleo en las regiones afectadas.
Otro proyecto a tener en cuenta es Los Ricos Sur, en Jalisco, de la compañía GoGold Silver Gold, que estima una producción anual de 4.8 millones de onzas de plata.
Este proyecto está programado para iniciar operaciones antes del primer trimestre de 2025, lo que representa un impulso significativo para la producción de metales preciosos en la región.
Asimismo, las empresas Minera Álamos, Endeavour Silver y Luca Mining colaborarán en proyectos que en conjunto aportarán más de 136 mil onzas de oro anuales.
¿Cuáles serán los beneficios que experimentará México con la expansión minera en su territorio?
Estas iniciativas reflejan el interés creciente en la minería mexicana, fortaleciendo su posición como un destino atractivo para la inversión en recursos naturales.
El impulso del gobierno, una inversión de USD 174.5 millones y la colaboración con empresas internacionales son factores clave que permitirán que México explore y explote sus recursos minerales de manera sostenible.
Con estas nuevas minas, el país busca aumentar su producción de metales preciosos y mejorar la infraestructura y la economía local, beneficiando a las comunidades que dependen de esta industria.