El Gobierno analiza pagar doble aguinaldo en 2024 y beneficia a millones de trabajadores
Tras la asunción de Claudia Sheinbaum a la presidencia, se reflotó la idea de aumentar el monto del aguinaldo para todos los trabajadores.
El pasado martes 1 de octubre Claudia Sheinbaum asumió la presidencia del país y marcó el inicio de su agenda política. En ese sentido el nuevo Gobierno podría impulsar la iniciativa del pago de doble aguinaldo para el 2024.
Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador fueron varios los proyectos en cuento a reformas laborales que quedaron pendientes en la actividad legislativa. Una de ellas es la propuesta de aumentar la prestación de aguinaldo, un beneficio para los trabajadores.
El nuevo desafío religioso de Claudia Sheinbaum ante exigencias de la Iglesia Católica a su Gobierno
Sheinbaum es la nueva presidenta de México y ya sumó un aliado clave en la política internacional
El proyecto se encuentra turnado en la Comisión de Trabajo y Previsión Social para su análisis. Y si continúa con los pasos del Congreso de la Unión podría resultar aprobado para su implementación en este 2024.
De cuánto será el aumento del aguinaldo
La Ley Federal del Trabajo (LFT) no ha sido modificada en el marco normativo respecto al aguinaldo desde 1973. Otros proyectos pendientes en materia de reformas durante el Gobierno de AMLO son la reducción de la jornada laboral, y la Ley Silla.
La iniciativa respecto al aguinaldo propone una modificación del artículo 87 de la LFT para que el monto se incremente de 15 días trabajados como es hasta ahora, al equivalente de 30 días, lo que resultaría en una duplicación del pago actual para todos los trabajadores.
No obstante, aún no se ha fijado una fecha para su votación. Lo que quiere decir que la reforma podría impactar este año, o que llegue para el 2025.
Cuándo se cobra el aguinaldo en México
Según lo estipulado por la LFT, los empleadores deben realizar el pago antes del 20 de diciembre de cada año. No obstante, para que la propuesta del doble aguinaldo logre materializarse, debe contar con la aprobación de Cámara de Diputados.