Efemérides: los hechos históricos e insólitos que ocurrieron un 15 de marzo
Estos son los eventos más importantes que ocurrieron un 15 de marzo en distintas partes del mundo.
Cada día del calendario está marcado por acontecimientos importantes que han dejado una huella la historia. Por esa razón, es importante conocer cuáles fueron las efemérides que tuvieron lugar un 15 de marzo en nuestro país y en el mundo.
Estas son las efemérides del 15 de marzo
1920: En Mart (Texas, Estados Unidos) viene al mundo Edward Donnall Thomas, que será médico estadounidense, pionero en el trasplante de médula ósea, para lograr que las nuevas células trasplantadas reanuden la producción de glóbulos y plaquetas, muy importantes en el campo de la hematología y la oncología.
(Hace 105 años)
1916: En Bilbao, España, nace Blas de Otero, poeta que llegará a ser uno de los principales representantes de la poesía social de los años cincuenta en su país. Comprometido siempre en su lucha contra el franquismo, anheló y alabó a la democracia durante 40 años. Se autoexilió en Paris. "Ángel fieramente humano" de 1950 y "Pido la paz y la palabra" de 1955, tal vez sean sus obras más conocidas.
(Hace 109 años)
1813: Nace en York, Reino Unido, John Snow, médico inglés precursor de la epidemiología, que demostrará durante la epidemia londinense de 1854 que el consumo de aguas contaminadas con materias fecales es un caldo de cultivo idóneo para dar lugar a la extensión del colerá, con lo que finalmente logrará salvar muchas vidas.
(Hace 212 años)
1767: Nace en una cabaña de alguna parte de los bosques de Carolina (EE.UU.) el héroe militar y séptimo presidente de los Estados Unidos de América Andrew Jackson. Será el primero que logre su cargo a través del voto popular.
(Hace 258 años)
1638: En la actual Shenyang, China, nace el que será segundo emperador de la dinastía Qing, la última dinastía imperial china, de origen manchú, Shunzhi.
(Hace 387 años)
Sismos en México HOY: ¿dónde se registraron temblores este viernes 14 de marzo?

1980: En un accidente aéreo que tiene lugar en las frías tierras de Alaska, mientras filma una carrera de perros esquimales en Shaktoolik, fallece junto a dos compañeros el "amigo de los animales", Félix Rodríguez de la Fuente, naturalista español, gran divulgador de la zoología, la etología y la protección de la naturaleza en la televisión, la radio, la prensa y los libros, en muchas ocasiones enfocado hacia los más pequeños: los niños. En la década de 1970 dirigió varios equipos para publicar las grandes obras editoriales "Fauna", "Fauna ibérica" y "Los cuadernos de campo" y varias series documentales para la televisión, como "El hombre y la Tierra", producida en el año 1979. El lobo fue uno de sus animales favoritos y con ellos hizo grandes reportajes. También colaboró seriamente en la fundación de la "Asociación para la Defensa de la Naturaleza" (ADENA), delegación española del "Fondo Mundial para la Vida Salvaje" (W.W.F.) y fue miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
(Hace 45 años)
1975: Fallece en Francia, Aristóteles Onassis, empresario y multimillonario griego.
(Hace 50 años)
1937: Muere en Providence (EE.UU.) Howard P. Lovecraft, escritor estadounidense de literatura narrativa, novela y relatos de terror y ciencia ficción. Gran innovador del cuento de terror, con "Los mitos de Cthulhu" aportó su propia mitología a este género.
(Hace 88 años)
44aC: Julio César es asesinado al entrar al Senado. Varias familias senatoriales piensan que César amenaza sus posiciones. La reputación y los poderes de César les hacen temer que éste quiera proclamarse rey, título que los senadores republicanos odian sobre cualquier otro. Un grupo de éstos, entre ellos Cayo Casio y Marco Junio Bruto, han conspirado para llevar a cabo su asesinato que se consuma en este día.
(Hace 2069 años)
La efeméride destacada del día
El evento más importante destacado es el nacimiento de Edward Donnall Thomas en 1920, quien se convirtió en un pionero del trasplante de médula ósea. Su trabajo revolucionó el tratamiento de enfermedades hematológicas y oncológicas, permitiendo que las células trasplantadas reanuden la producción de glóbulos y plaquetas, lo que ha salvado innumerables vidas y transformado la medicina moderna.
Qué significa que una persona siempre ponga excusas, según la psicología

Para finalizar, te invitamos a explorar las efemérides de cada día, donde descubrirás eventos históricos, curiosidades y personajes que han dejado huella en el tiempo. ¡No te lo pierdas!