Información general

Efemérides del 23 de marzo: estos son los hechos que marcaron la historia

Estos son los eventos más importantes que sucedieron un 23 de marzo en todo el mundo.

En esta noticia

Evocar los instantes memorables de la historia es una manera de preservar su vigencia a pesar del transcurso de los años. Por esa razón, resulta fundamental estar al tanto de cuáles fueron los sucesos que marcaron el calendario el 23 de marzo.

Estas son las efemérides del 23 de marzo

1912: Nace en Wirsitz (actual Polonia) Werner Von Braun, ingeniero y físico alemán que pondrá a punto los primeros cohetes teledirigidos con carburante líquido que se convertirán más adelante en las temibles bombas volantes V2 de los nazis. Será capturado en 1945 por los norteamericanos y, a cambio de nacionalizarse estadounidense y trabajar para la NASA como responsable de los programas de los cohetes "Saturno", con los que EE.UU. llegará a la Luna en la década de los 60 del siglo XX, se le eximirá de culpa por su pasado nazi.
(Hace 113 años)

1900: Nace en Frankfurt, Alemania, Erich Fromm, destacado psicólogo social, psicoanalista y humanista alemán, uno de los principales renovadores de la teoría y práctica psicoanalítica de mediados del siglo XX.
(Hace 125 años)

1887: En Madrid, España, nace el pintor Juan Gris, que será considerado uno de los maestros del cubismo junto a Picasso y Braque.
(Hace 138 años)

1882: Al sur de Alemania, en Erlanguen, nace Emmy Noether, que será una matemática, alemana, más tarde nacionalizada estadounidense, conocida por revolucionar los campos de la física teórica y el álgebra abstracta. Tras el ascenso de Hitler al poder Emmy Noether se tendrá que exiliar en Estados Unidos. Albert Einstein la considerará una genio.
(Hace 143 años)

1769: En la pequeña aldea de Churchill (Oxfordshire, Reino Unido) nace William Smith. Será un geólogo inglés que se interesará por los fósiles y por la manera en que las distintas rocas se superponen en estratos paralelos. Los mapas geológicos actuales se basan en los métodos que establecerá en su libro “Delineación de los estratos de Inglaterra y Gales, con parte de Escocia”.
(Hace 256 años)

1749: Nace en Beaumont-en-Auge, Francia, Pierre Simon Laplace, astrónomo y matemático, cuya obra más conocida será "Traité de Mécanique Céleste", compendio de toda la astronomía concida en su época, enfocada de manera totalmente analítica.
(Hace 276 años)

Fin del misterio: Elon Musk reveló el momento en que los humanos llegarán a Marte

Así puedes tramitar la CURP certificada y actualizada de manera gratuita

Los eventos más destacados que marcaron la historia (foto:Freepik).

2014: En Madrid (España), a los 81 años de edad, fallece Adolfo Suárez. Fue presidente del Gobierno entre 1976 y 1981 y dirigió el cambio del Estado de la dictadura de Franco a la democracia constitucional en tan sólo 2 años y medio, teniendo en contra a la extrema derecha y al terrorismo. Defendió con valentía el diálogo y el consenso en una etapa enrevesada de la vida pública española como fue la Transición.
(Hace 11 años)

1946: En su exilio de París, Francia, muere Francisco Largo Caballero, sindicalista y político español marxista e histórico dirigente del Partido Socialista Obrero Español y la Unión General de Trabajadores. Durante la Segunda República Española fue Ministro de Trabajo (1931-1933) y, tras el derrumbe del gobierno de José Giral en plena Guerra Civil Española, fue nombrado Presidente del Gobierno (1936-1937). Al concluir la contienda se exilió en Francia que al ser ocupada en 1940 por la Alemania de Hitler, fue arrestado e internado en el campo de concentración de Sachsenhausen-Oranienburg, donde pasó la mayor parte de la II Guerra Mundial.
(Hace 79 años)

1842: Fallece en París (Francia) el escritor francés Henri Beyle, maestro de la novela analítica, es decir realista, conocido por su seudónimo de Stendhal y por sus novelas "Rojo y negro" y "La cartuja de Parma".
(Hace 183 años)

La efeméride destacada del día

El evento más importante destacado es el nacimiento de Werner Von Braun en 1912, ya que su trabajo en cohetes teledirigidos y su posterior colaboración con la NASA fueron fundamentales para el desarrollo de la tecnología espacial, culminando en la llegada del ser humano a la Luna en la década de 1960. Su influencia en la ingeniería aeroespacial ha perdurado hasta la actualidad.

Confirmado | Reabre el tramo elevado de la línea 9 del Metro CDMX

Elon Musk lanza una alerta a todo el mundo: confirma cuándo llegará la peor crisis de la humanidad

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y así conocer los eventos más significativos que han marcado la historia.

Temas relacionados
Más noticias de efemérides