Hallazgo

Descubrimiento sin precedentes | Un árbol alienígena de 350 millones de años deja atónitos a los científicos

Este fósil, que se encuentra en exhibición en el Museo de Nuevo Brunswick en Canadá, permite comprender un período crucial en la historia de la vida en la Tierra.

En esta noticia

Un grupo de científicos de Estados Unidos realizó un importante descubrimiento: un fósil excepcional que ofrece una perspectiva tridimensional de una especie de árbol que surgió 15 millones de años después de los primeros ejemplares en nuestro planeta.

El fósil del "árbol alienígena", preservado en un bloque de piedra, se encuentra alojado en el Museo de Nuevo Brunswick en Canadá. En el año 2017, fue extraído de una cantera en Nuevo Brunswick por los paleontólogos Olivia King y Matthew Stimson.

Un fósil tridimensional revela los secretos de un árbol de 385 millones de años. Fuente: Matthew Stimson.

¿Adiós jabón? El estudio científico que revela los beneficios de bañarse solo con agua

El misterio del Pozo de San Patricio: la enigmática construcción que sería la puerta al Purgatorio

Un ejemplar único en el mundo

El fósil recientemente descubierto, conocido como Sanfordiacaulis Densifolia, proporcionó fascinantes detalles sobre un antiguo árbol que exhibía hojas excepcionalmente largas a lo largo de su delgado tronco.

A pesar de que las palmeras no estaban presentes en esa época, las características del árbol se asemejan a los especímenes que podríamos hallar en islas tropicales

Este descubrimiento proporciona una perspectiva única sobre la transición entre el Devónico y el Carbonífero, un período crucial en la historia de la vida en la Tierra, caracterizado por la notable evolución de diversas especies vegetales. 

"El fósil del que informamos es único y muestra una forma de crecimiento extraña en la historia de la vida. Es uno de los experimentos de la evolución durante un tiempo en el que las plantas forestales experimentaron una biodiversificación, y es una forma que parece ser de corta duración", explicó el geólogo Robert Gastaldo, quién lidero la investigación. 

Un árbol prehistórico con hojas de otro mundo. Fuente: Sci News. 

Un árbol de otro mundo: descubren un fósil de 350 millones de años con características nunca antes vistas 

Según las estimaciones de los científicos, la altura de estos árboles podría haber rondado los tres metros, presentando un denso conjunto de hojas que se proyectaban de 2 a 3 metros desde el tronco. Este follaje generaba una copa exuberante que cubría una extensión de hasta 30 metros cuadrados.

El fósil en tres dimensiones brinda una visión singular de la morfología de los árboles que habitaban nuestro planeta hace 350 millones de años. De esta manera, podría brindar una comprensión más profunda sobre la evolución de las primeras plantas terrestres. 

¿Cómo fueron los primeros árboles sobre la Tierra?

Los árboles primitivos que surgieron en la Tierra hace aproximadamente 380 millones de años presentaban notables diferencias en comparación con sus contrapartes modernas. Sus características incluían:

  • No alcanzaban alturas significativas, generalmente oscilando entre 3 y 10 metros, aunque algunos podían llegar hasta los 30 metros.
  • A pesar de que tenían un tronco leñoso, no exhibían la complejidad de ramificación de los árboles contemporáneos. 
  • Las hojas eran pequeñas y sencillas, adoptando formas como escamas, agujas o estructuras similares a helechos. 
  • Las raíces eran poco profundas y no se extendían tan ampliamente. 
  • Se reproducían mediante esporas, células reproductivas que no requerían semillas para su germinación.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento