Confirmado por el Gobierno | Ofrecen alquileres súper baratos para estudiantes que busquen vivir en la Capital
Aquellos jóvenes que se encuentren en este rango etario y busquen alquilar un departamento podrán hacerlo con este programa pagando hasta tres veces menos.
Los jóvenes que se mudan a Ciudad de México (CDMX) desde distintas partes del país para estudiar una carrera universitaria enfrentan un dilema que se ha vuelto frecuente en los últimos años: encontrar una vivienda a la renta que no sea tan costosa.
Alquilar apartamentos a una temprana edad trae consigo una serie de dificultades, tanto por los altos costos a los que se ven expuestos, lo que los obliga a buscar trabajos para mantenerlos, como por la escasez habitacional que puede presentarse.
Juegos Olímpicos 2024: ¿cuántas medallas tiene México hasta ahora?
En este sentido, desde el Gobierno capitalino lanzaron un programa social que permite a los estudiantes de una determinada edad conseguir un lugar donde vivir sin pagar demás.
Se trata del programa piloto "Vivienda Social en Renta para Jóvenes de la Ciudad de México 2024", que está orientado a proporcionarle a los jóvenes una solución habitacional digna y asequible.
¿Cuáles son los requisitos para alquilar?
Entre los requisitos que se establecen para quienes tengan deseo de formar parte de este programa social y vivir en un departamento de entre 45 y 60 metros cuadrados se destacan:
- Tener entre 18 y 29 años.
- Encontrarse en proceso de estudios o por iniciar una carrera.
- El plazo establecido para residir en la vivienda es de 5 años, con posibilidad de extender la estadía hasta dos años adicionales (el promedio de una carrera universitaria).
- Quienes ya sean propietarios de una vivienda en la Ciudad de México no serán tenidos en cuenta para el programa.
¿Cuánto cuesta alquilar un departamento en la Capital?
Aquellos jóvenes que busquen rentar un departamento durante su etapa de estudios podrán ahorrar una gran cantidad de dinero a través del programa social que ofrece el Gobierno.
Según el anuncio realizado el pasado 18 de junio por el Jefe de Gobierno, Martí Batres, se prevé construir alrededor de 150 viviendas que podrán rentarse a precios significativamente inferiores a los del mercado actual.
Las autoridades comunicaron que los alquileres oscilarán entre los 2,500 y 5,000 mensuales, además de una cuota de mantenimiento que asciende al 10%.
En esta línea, el Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), Inti Muñóz, reveló que los costos representan una tercera parte de lo que verdaderamente cuestan las rentas en la Colonia Doctores, donde un departamento similar llega a alquilarse por 13,000 pesos mensuales.