CONFIRMADO | Gobierno aseguró que el salario mínimo aumentará un 20%
Tras un acuerdo con el sector empresarial, el Presidente ha confirmado un nuevo aumento para los empleados. Conoce de cuánto será el piso a partir de 2024.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (Amlo), anunció este viernes que, tras un acuerdo con el sector obrero y empresarial, el salario mínimo en el país latinoamericano se incrementará en un 20% a partir del próximo año.
Desde que asumió como presidente de México, López Obrador ha aumentado el salario mínimo cada año, incluso muy por encima de la inflación.
"Se logró con el sector obrero, con el sector empresarial, un acuerdo para incrementar en 20% el salario mínimo a partir del 1 de enero", dijo el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Alerta Pemex: un informe afirma que la empresa podría perder gran parte de sus ingresos
"Esto es histórico porque significa que vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro gobierno de aumentar el salario mínimo en términos reales al doble", agregó.
Se está demostrando que la mayor riqueza de México es la honestidad de su pueblo. Conferencia matutina https://t.co/XkRAKbyMR7
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 1, 2023
¿Cuánto subió el salario mínimo en la gestión de López Obrador?
"Cuando llegamos, el salario mínimo era de 88 pesos diarios (5,06 dólares), 2.687 pesos mensuales (154,5 dólares), y a partir del 1 de enero va a ser de 249 pesos diarios (14,31 dólares), 7.508 pesos mensuales (431,74 dólares)", detalló el presidente.
¿De cuánto será el salario mínimo en 2024?
Con el aumento que confirmaron las autoridades estatales, el salario quedará en 7,508 pesos mensuales (unos USD435).
Para este año, el monto se incrementó también en un 20% interanual a unos USD355 mensuales. A pesar de los constantes aumentos, el territorio mexicano tiene uno de los salarios más bajos de América Latina.