Toma nota

Confirmado | Esta es la fecha límite para renovar tu tarjeta INAPAM y mantener los descuentos en 2025

El Gobierno de México confirmó la validez de las credenciales anteriores y especificó los casos en los que es indispensable realizar la renovación.

En esta noticia

La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) representa una herramienta fundamental que el Gobierno de México otorga a los adultos mayores para mejorar su calidad de vida. 

Este documento oficial, destinado a personas de 60 años en adelante, abre las puertas a un amplio catálogo de beneficios que incluyen descuentos significativos en servicios esenciales como transporte público, atención médica, medicamentos, actividades culturales y recreativas.

Con la llegada del 2025, los actuales titulares expresaron inquietudes sobre los procesos administrativos relacionados con esta credencial, particularmente en lo que respecta a su vigencia y posible necesidad de renovación. A continuación, te contamos todo lo que debes saber. 

Vigencia y renovación de la Credencial INAPAM en 2025. Fuente: Shutterstock.

Última hora | Habrá pago de aguinaldo para pensionados en enero 

¿Ya no habrá credencial INAPAM a los 60 años? Todo lo que debes saber para 2025 

Estos son los adultos mayores de 60 años que deberán renovar su credencial INAPAM antes de 2025

El Gobierno de México aclaró que, en términos generales, todas las versiones de la credencial INAPAM emitidas en años anteriores continúan siendo válidas. 

Esto significa que la mayoría de los adultos mayores no necesitan preocuparse por la renovación, siempre y cuando su credencial esté en condiciones legibles y utilizables. Sin embargo, existen excepciones.

Los adultos mayores que deberían evaluar la renovación de su credencial INAPAM son aquellos que poseen un documento en las siguientes condiciones:

  • Presenta un deterioro significativo que borró o volvió ilegible la información, afectando su utilidad como identificación.
  • Sufrió daños físicos por accidentes o un manejo inadecuado, comprometiendo elementos de seguridad como la banda magnética o los códigos integrados.
Estos son los casos en que una credencial INAPAM no es válida. Fuente: Shutterstock. 

Cómo es el proceso de renovación de la Credencial INAPAM

A continuación, se detallan los pasos que deben seguir las personas adultas mayores para llevar a cabo la renovación de su credencial INAPAM:

Documentación

Para realizar el trámite, se deben presentar los siguientes documentos: 

  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identificación vigente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio.

Paso a seguir

  1. Asegúrate de tener todos los documentos necesarios.
  2. Dirígete a la delegación o unidad correspondiente donde se tramitan las credenciales. Para conocer más ingresa en MÓDULOS INAPAM A NIVEL NACIONAL | Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores | Gobierno | gob.mx
  3. Entrega todos los documentos solicitados a la autoridad correspondiente. Asegúrate de que todos los datos estén correctos y legibles.
  4. Una vez que hayas entregado los documentos, el personal revisará tu solicitud y, si todo está en orden, procederá a emitir la nueva credencial.
Temas relacionados
Más noticias de INAPAM