Mini vacaciones

Se acerca el primer puente del 2025: estos son los trabajadores que descansarían 3 días, según la LFT

De acuerdo con el calendario oficial de descansos publicado en la Ley Federal del Trabajo, el primer puente laboral del año se presentará más pronto de lo que muchos esperan.

En esta noticia

Con el inicio del nuevo año, muchos trabajadores ya están planeando cómo aprovechar el primer feriado puente del 2025  contemplado en la Ley Federal del Trabajo (LFT).  ¿Cuándo será y quienes tendrán 3 días de descanso?

De acuerdo a la LFT de los 365 días del año, los mexicanos tienen derecho a disfrutar de ciertas fechas especiales conocidas como días de asueto o feriados, independientemente de los descansos.

Estos asuetos o feriados se agendan de forma que beneficien al empleado y en la mayoría de los casos, estas fechas son recorridas o desplazadas a un viernes o lunes para que los trabajadores descansen más de dos días seguidos.

Cuándo inicia y qué animal representa el Año Nuevo Chino: descubre qué le depara el 2025 a los animales del Horóscopo Chino

Ni todos los días ni una vez por semana: esta es la frecuencia en la que debes bañar a tu perro, según veterinarios

¿Cuándo será el primer feriado puente del 2025?

El primer puente laboral de 2025 se celebrará con motivo del Aniversario de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, un día feriado oficial que, según la ley, se conmemora el 5 de febrero. 

Este año, dicha fecha cae en miércoles, pero para facilitar un fin de semana largo, el descanso oficial se recorrerá al lunes 3 de febrero. Esto permitirá a los trabajadores disfrutar de tres días seguidos de descanso, del sábado 1 al lunes 3 de febrero.

Adiós licencia de conducir permanente: estos son los motivos por los que pueden cancelarte el carnet, según Semovi

El precioso parque de aguas termales que enamora con sus pequeñas cascadas y albercas cristalinas: sumergete en este oasis de relajación

Primer feriado puente del 2025: ¿qué trabajadores tendrán 3 días de descanso?

La LFT establece que los trabajadores tienen derecho a descansar en los días feriados oficiales. Sin embargo, hay casos en los que las necesidades laborales pueden requerir que algunos empleados trabajen en estos días. 

Los trabajadores que trabajan en un día feriado deberán cobrar el doble de su salario. Fuente: Archivo Cronista México.

En tales situaciones, los patrones están obligados a pagar el día con una prima adicional. Por ello, en caso de trabajar en un día de descanso oficial, deberás recibir el pago de tu jornada normal más el doble de tu salario diario. 

En caso de que el día feriado coincida con un domingo y también trabajes, el pago deberá ser triple. Este derecho está protegido por la ley y el empleador tiene la obligación de cumplirlo. De lo contrario, se podrían tomar medidas legales.

¿Cuáles son los siguientes asuetos laborales?

Luego del Aniversario por la Constitución Mexicana, estos son los siguientes asuetos:

  • 21 de marzo, Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo, Día del Trabajo
  • 16 de septiembre, Día de la Independencia de México
  • 20 de noviembre, Revolución Mexicana
  • El 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, de acuerdo con la Fracción reformada DOF 30-09-2024
  • 25 de diciembre, Navidad
  • El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral
Temas relacionados
Más noticias de feriado puente