Cambia el horario en gran parte del país: cómo ajustar el reloj y cuándo es el momento exacto
Mientras la mayor parte de México disfruta de un horario fijo, algunos municipios fronterizos deberán ajustar sus relojes el domingo 3 de noviembre. Conoce cuáles son.
Con la llegada de los meses más fríos, se acerca un evento clave en México: el cambio de horario. Si bien en años recientes se realizaron modificaciones a la legislación sobre el horario estacional, conocido como horario de invierno, es fundamental estar informado sobre las últimas actualizaciones.
A continuación, te explicamos cuáles son los estados y municipios afectados, así como la fecha exacta en que deberás ajustar tu reloj.
Bombazo | Infonavit ofrece hasta un 75% de descuento en tu crédito: así puedes aprovecharlo
¿Por qué solo algunos estados de México cambian de horario?
La implementación de la Ley de Husos Horarios en México transformó significativamente la manera en que se gestionan los horarios en el país.
Según esta normativa, solo algunas regiones fronterizas continuarán ajustando sus relojes, mientras que el resto del territorio nacional adoptará un horario fijo durante todo el año.
Esta medida busca facilitar la coordinación de actividades comerciales y sociales con los horarios de Estados Unidos, un aspecto crucial para la dinámica de estas zonas.
Al compartir un mismo horario con las ciudades y estados vecinos, se facilita la logística de transporte, se optimizan las cadenas de suministro y se agilizan las transacciones comerciales.
¿Cuándo se realiza el cambio de horario en México?
El próximo domingo 3 de noviembre de 2024, un grupo específico de municipios fronterizos experimentará un ajuste en sus relojes.
Esta medida, que implica atrasar el reloj una hora, se tomó con el objetivo de mantener una sincronización horaria más estrecha con las actividades que se desarrollan en Estados Unidos.
Es importante destacar que este ajuste horario no afecta a todo el territorio nacional, sino que se circunscribe a aquellos municipios cuya actividad económica y social está estrechamente vinculada con el país norteamericano.
¿En qué momento exacto debo mover las agujas del reloj el 3 de noviembre de 2024?
El cambio de hora se realizará la madrugada del domingo 3 de noviembre de 2024.
Específicamente, a las 02:00 AM de ese día, los relojes deberán atrasarse una hora. Es decir, cuando el reloj marque las 2:00 AM, deberás ajustarlo a la 01:00 AM.
Qué municipios se verán afectados por el cambio de horario
Según lo establecido en el Capítulo Segundo de la Ley de Horarios, los residentes de 37 municipios deberán realizar un ajuste en sus horarios.
En el estado de Tamaulipas, los municipios afectados son Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Miguel Alemán, Mier, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.
En Chihuahua, se aplicará el meridiano de 105 grados al oeste de Greenwich en ciertos municipios.
En Baja California, el ajuste abarcará todo el estado, incluyendo ciudades como Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, San Felipe, San Quintín, Tecate y Tijuana. En Coahuila, los municipios de Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza también estarán incluidos.
Por último, en Nuevo León, solo Anáhuac se verá afectado.
Este ajuste horario es especialmente relevante para localidades como Ciudad Juárez, una de las más densamente pobladas del país, donde el horario de invierno puede influir significativamente en la vida cotidiana de sus habitantes.