Bill Gates revela el secreto para erradicar la pobreza: ¿qué porción de la población logrará subsistir?
Según el empresario y filántropo, existe una respuesta que podría ayudarnos a construir un futuro más justo y equitativo.
Lejos de concentrase en asuntos personales, Bill Gates, cofundador de Microsoft, reveló la única pregunta que formularía a un viajero del tiempo del año 2100.
Una cuestión que, lejos de ser trivial, ahonda en un tema fundamental: el bienestar de la humanidad.
En el último episodio de su podcast Unconfuse me en CNBC, Gates confesó que su mayor interés reside en saber si, en el futuro, la especie humana habrá logrado erradicar la pobreza.
"Todo se mide por el bienestar humano", sentenció el filántropo.
La planta milagrosa que puede mejorar tu salud física y mental de manera natural y sin medicamentos
Confirmado | Por qué los bancos no atenderán al público durante tres días en marzo
Bill Gates y Hannah Ritchie: qué pasará en el futuro con la humanidad
En un episodio de su podcast Unconfuse me, Bill Gates participó en una conversación con la científica de datos de la Universidad de Oxford, Hannah Richie.
La autora de Not the End of the World ofreció una visión optimista acerca de cómo el mundo puede superar el desafío del cambio climático en los próximos años.
En la entrevista, Gates consultó a Richie sobre las "preguntas fundamentales" que plantearía a un habitante del futuro. La respuesta fue: ¿Qué proporción de la población mundial sería capaz de subsistir con 20 dólares por día en el año 2100?
La científica explicó que esta información permitiría conocer más sobre las tasas de pobreza en el futuro e indicaría si "hemos progresado en términos de salud, agricultura y reducción de la brecha".
De acuerdo con el Banco Mundial, en 2024, más del 9% de la población mundial, equivalente a más de 700 millones de personas, debe sobrevivir con menos de 2,15 dólares por día.
Si en el 2100 una proporción considerable de la población lograr subsistir con menos de 20 dólares por día, "constituiría un logro extraordinario para el mundo".
Si se cumple su hipótesis, Ritchie asegura que "el cambio climático no habría tenido un impacto extremadamente devastador, donde la agricultura se arruinara y los resultados sanitarios fueran realmente malos, y la gente se viera sumida en la pobreza".
Qué pregunta le haría Bill Gates a un viajero del tiempo
En un principio, Bill Gates menciono que tendría preferencia para explorar temas relacionados con energías renovables y el avance de la Inteligencia Artificial (IA).
"¿Cómo se genera la energía? ¿Es fusión o fisión o alguna cosa inesperada?", respondió. "Y luego entender cómo la IA les ayudaba a conseguirlo... o cómo se enfrentaban a ese reto".
Sin embargo, cambio de opinión. De esta manera, modificó su respuesta para estar más en sintonía con la temática de Hannah Ritchie.
"Tienes razón. El boletín de notas no es la táctica. Es la calidad de vida", sentenció.