Atención estudiantes | Confirman suspensión de clases en escuelas de todo el país por 6 días: afecta a preescolar, primaria y secundaria
La SEP anunció cuándo los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no deberán asistir a clases antes de las vacaciones. Conoce los detalles.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que habrá suspensión de clases en las escuelas de todo México para el nivel inicial, es decir que afecta a alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Se tratan de fechas ya establecidas en el calendario del ciclo 2023-2024 antes de las vacaciones.
Confirmado | Todos los bancos cerrarán sus puertas por 5 días y no se podrá hacer ninguna operación
Los mejores cursos gratis de la UNAM con certificado oficial en abril del 2024
Según lo pautado, el fin de clases comenzará el próximo martes 16 de julio, último día que los estudiantes deberán asistir a las aulas. Mientras que los docentes continuarán sus labores el resto de la semana en taller de formación continua hasta el inicio del receso de clases el lunes 22.
Por qué no habrá clases en las escuelas de méxico
A lo largo de todo el calendario escolar se contemplan diferentes fechas donde el dictado de clases se encuentra suspendido. Estas pueden ser a causa de feriados nacionales, o jornadas de capacitación, descargas administrativas u otros motivos, el próximo será el viernes 26 de abril.
Es así que a lo largo del año, los alumnos cuentan con días de descanso extra, lo que les da muchas veces el beneficios de disfrutar de fines de semana largo, que pueden aprovechar para ponerse a ritmo con sus tareas.
¿Qué son las jornadas de capacitación docente?
La SEP organiza para las escuelas de todo el país varias jornadas dedicadas a los profesores y directivos de las instituciones educativas. Durante estos días, los alumnos no asisten a las aulas ya que los maestros y docentes estarán involucrados en un taller de capacitación.
Este es el grado de estudios que alcanzó Bill Gates antes de ser multimillonario
Durante estas clases especiales dedicadas a los profesionales de la educación, para reflexionar y debatir acerca de los desafío de la enseñanza, cómo aplicar y mejorar el plan de estudios y desarrollar nuevas herramientas de abordaje en los salones para aplicar los contenidos.
El calendario del ciclo también prevé fechas específicas para las descargas administrativa. Durante las mismas, los maestros califican exámenes y envían las calificaciones en el sistema que tienen en su entidad federativa, y no se dictan clases, por lo que los alumnos no deben asistir a la escuela.
Las próximas fechas de suspensión de clases en escuelas de México
Antes de terminar el ciclo lectivo, los estudiantes podrán gozar de más días sin clases en los próximos meses programadas por la SEP. Estos serán:
- 26 de abril, por Consejo Técnico escolar y Taller Intensivo de formación continua para docentes.
- 1 de mayo, día de descanso obligatorio por el Día del Trabajo.
- 15 de mayo, día de descanso obligatorio por ser el Día del Maestro.
- 31 de mayo, por Consejo Técnico escolar y Taller Intensivo de formación continua para docentes.
- 28 de junio, por Consejo Técnico escolar y Taller Intensivo de formación continua para docentes.
- 12 de julio, por descarga administrativa.