Justicia

AMLO eligió a la nueva integrante del Supremo: es una mujer

La Secretaría de Gobernación de México emitió un comunicado que confirmó la decisión de López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), nombró este jueves a Lenia Batres como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), después de que ninguna de las tres candidatas propuestas por el mandatario lograra mayoría cualificada en la Cámara de Senadores.

En un comunicado, la Secretaría de Gobernación de México confirmó el nombramiento y felicitó a Batres por su nuevo cargo.

 El presidente López Obrador había enviado al Senado por segunda vez una terna de tres mujeres candidatas a ocupar la silla vacante que dejó el ahora ministro en retiro, Arturo Zaldívar, en el Supremo mexicano desde su renuncia el pasado 7 de noviembre.

La mayoría oficialista buscaba el consenso para impulsar a la mexicana Lenia Batres. Sin embargo, en la madrugada del jueves no alcanzó las dos terceras partes requeridas por la Constitución en este nombramiento. De acuerdo con la Constitución mexicana, al darse este supuesto, ocupará el cargo la persona que, dentro de dicha terna, designe el presidente de México.

CONFIRMADO | El Gobierno entregará un bono de fin de año a jubilados, ¿quiénes podrán acceder?

¿Cura contra el Alzheimer? Estos fueron los mejores avances de la ciencia en 2023

Esta última terna estuvo integrada por Bertha Alcalde, Batres y María Eréndira Cruz. La cercanía de los tres perfiles con el actual Gobierno mexicano fue la objeción principal de la oposición, que rechazó hasta en dos ocasiones cualquier consenso en favor de alguna de las personas de la terna recibida al iniciar diciembre.

Lenia Batres tomó protesta oficial como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Fuente: EFE/ Senado de México.

Quién es Lenia Batres, la nueva integrante del Supremo

Lenia Batres es la hermana de Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México que sustituyó a Claudia Sheinbaum cuando renunció a su puesto para participar en la carrera electoral.

Estudió la licenciatura de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la mayor casa de estudios del país, y fue diputada por la Ciudad de México.

También fue consejera del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a nivel local y nacional y en 2003 se postuló para ser alcaldesa de la delegación Benito Juárez de la Ciudad de México. Además, fue asesora del entonces jefe de Gobierno de la capital mexicana y ahora presidente López Obrador entre 2002 y 2004 y en 2014 se unió al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Fuente EFE

Temas relacionados
Más noticias de México