Enfermedad

Alerta por dengue en México: los errores que todos cometen y ponen en peligro tu salud

La Secretaría de Salud lanzó una alerta sanitaria y advirtió una situación crítica en cinco entidades. Por el momento, hay más de once mil casos positivos.

En esta noticia

México registra un incremento de casos positivos de dengue, según informó la Secretaría de Salud (SSa). Ante este escenario, el Gobierno emitió un comunicado a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) para mantener en alerta a las autoridades sanitarias.

El último reporte reflejó 11.023 casos confirmados en el país, de los cuales 6.088 corresponden a dengue no grave; 4.611 con signos de alarma; y solo 324 se reportaron como graves.

Del total de las infecciones, el 73% se concentra en: Quintana Roo, Veracruz, Yucatán, Puebla y Morelos. 

Oaxaca, por su parte, lanzó un aviso epidemiológico ante el aumento de casos en la región, donde ya se reportaron tres defunciones a causa de esta enfermedad.

Alerta dengue: la advertencia de la OMS por la ola de calor en Europa

 Cómo protegerse del dengue

La SSa instó a la población a atender las siguientes recomendaciones ante la transmisión del mosquito Aedes aegypti:

  • No dormir a la intemperie y permanecer dentro de las viviendas al anochecer o amanecer
  • Usar ropa de manga larga y pantalones largos
  • Aplicar repelente de insectos
  • Utilizar telas mosquiteras sobre puertas y ventanas
  • Usar pabellón para cama al dormir, de esta forma se obtiene mayor protección si está impregnado de insecticida
  • Evitar la acumulación de agua en recipientes que pueden convertirse en criadero 
  • Lavar cubetas, piletas, tinacos, cisternas y bebedores de animales con jabón y cepillo

Cuáles son los síntomas del dengue

  1. Dolor muscular y de articulaciones
  2. Dolor de ojos
  3. Sarpullido
  4. Fiebre
  5. Dolor de cabeza

En cualquiera sea el caso, se sugiere buscar atención médica inmediata, en especial si se trata de personas embarazadas, con comorbilidades o niños menores de cinco años.

Alerta COVID: las consecuencias irreversibles que podría traer la enfermedad a embarazadas

Pese al aumento de casos, la SSa recordó que la mayoría de pacientes no requiere hospitalización, ya que más de 80% de las infecciones suelen ser leves y asintomáticas.

Temas relacionados
Más noticias de Salud

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.