Alerta conductores: habrá licencia de conducir gratis para quienes estén dentro de esta lista
El trámite de la licencia de conducir es gratis en algunos estados de México. Los conductores pueden obtener el documento sin gastar dinero, en caso de cumplir con ciertos requisitos.
Cada vez más estados se suman a la emisión de la licencia de conducir permanente, un documento que no requiere renovación y que mantiene su validez de por vida, siempre que se respeten las normas de tránsito. Se sugiere tener en cuenta los métodos que están disponibles para hacer el trámite de forma gratuita.
Aunque obtener esta licencia es opcional, representa una alternativa de ahorro a largo plazo. Sin embargo, no en todos los estados de México donde está disponible es gratuita. Su costo varía según la entidad, aunque en algunos casos puede obtenerse sin pagar, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Checa los detalles de este beneficio y obtén el documento para manejar en la vía pública. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades en este caso.
El SAT multará con 35,000 pesos a los clientes de bancos que hagan estas operaciones
¿En qué estados de México es gratis el trámite de la licencia de conducir?
A partir de febrero de 2025, los residentes de San Luis Potosí podrán solicitar la licencia de conducir permanente sin costo alguno. Actualmente, solo cuatro estados emiten este tipo de licencia:
- Ciudad de México
- Tamaulipas
- Oaxaca
- San Luis Potos
De ellos, únicamente San Luis Potosí ofrece el trámite de manera completamente gratuita. Se sugiere mantenerse informado a través de los canales oficiales de comunicación para aprovechar este beneficio.
¿Qué requisitos se necesitan para una licencia de conducir?
El programa de licencias permanentes gratuitas forma parte de una iniciativa del Gobierno estatal destinada a facilitar el acceso a este documento obligatorio para circular legalmente.
Para obtenerla, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Carta compromiso expedida por la Secretaría de Finanzas de San Luis Potosí.
- Identificación oficial vigente, como credencial de elector o pasaporte (original y copia).
- Comprobantes de domicilio: Se deben presentar dos, uno con una vigencia menor a tres meses y otro con al menos un año de antigüedad. Se aceptan recibos de servicios como luz, agua, gas, internet o cable.
- Residencia comprobada en San Luis Potosí por al menos un año.
- Para personas extranjeras: Presentar carta de naturalización (original y copia) e impresión de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Contar con una licencia de conducir vigente.
- No tener antecedentes de delitos viales.
- No haber sido sancionado por el alcoholímetro.
Este beneficio está dirigido exclusivamente a residentes del estado, aunque también pueden ser candidatos quienes hayan vivido en San Luis Potosí por más de un año y cumplan con todos los requisitos mencionados.
Es importante considerar que esta licencia permanente gratuita solo aplica para quienes la tramiten por primera vez. En caso de extravío, robo o reposición, el costo será de 1,629 pesos.
La alianza Carlos Slim-Inapam que trae la mejor noticia para todos los jubilados
¿Cuáles son los beneficios de la licencia de conducir permanente?
Este documento ofrece numerosos beneficios, siendo el principal el ahorro a largo plazo. Al no tener fecha de vencimiento, eliminas los gastos recurrentes relacionados con las renovaciones.
Además, facilita la identificación del conductor y mejora su movilidad en las vías del país, ya que constituye una certificación oficial válida de por vida. También ahorra trámites adicionales, ya que no necesitarás hacer actualizaciones, salvo en casos de pérdida o robo.
Si decides tramitarla, deberás acudir a las oficinas recaudadoras o a las instituciones oficiales del estado para completar el proceso. En San Luis Potosí, no es necesario agendar una cita previamente, pero se recomienda prepararse con todos los documentos necesarios. Este beneficio estará disponible hasta 2027.