Citan a los conductores de todo el país para cumplir con un trámite obligatorio: será requisito para manejar
La Ciudad de México llamó a los conductores a cumplir con los trámites obligatorios. Se trata de un documento esencial para manejar en la vía pública.
Quienes deseen obtener su licencia de conducir en la Ciudad de México (CDMX) durante marzo deben considerar que actualmente se están emitiendo dos versiones de la licencia permanente. Se sugiere conocer sus diferencias para gestionar sin complicaciones la que corresponda a cada caso.
Este documento otorga el permiso de conducir vehículos particulares de forma indefinida, sin necesidad de renovación periódica. Su expedición comenzó en noviembre de 2024 y continuará hasta diciembre de 2025, por lo que aún es posible solicitarlo en marzo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que actualmente se están entregando dos tipos de tarjetas.
Checa los detalles de esta iniciativa y evita inconvenientes a la hora de manejar en la vía pública. Ten en cuenta los documentos obligatorios para manejar.
¿Cuál es la licencia de conducir en México?
A través de sus redes sociales, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que en la Ciudad de México existen dos tipos de licencia de conducir permanente. Una de ellas está destinada exclusivamente a reposición, mientras que la otra es para quienes la obtienen por primera vez.
La licencia permanente emitida antes de 2007, válida tanto para automóviles como para motocicletas, solo puede reponerse en caso de extravío o robo. En cambio, la nueva versión del permiso, que también es indefinido pero solo permite conducir autos o camionetas particulares, es la más solicitada actualmente.
¿Dónde hacer el trámite de la licencia conducir permanente?
Durante marzo y el resto de 2025, la licencia de conducir permanente puede tramitarse en los módulos de la Semovi. Para facilitar el proceso, es posible agendar una cita en línea a través del sitio web oficial.
En caso de robo o pérdida, los conductores pueden solicitar la reposición de la licencia en los módulos de la Semovi, presentando los mismos documentos requeridos para el trámite inicial y cubriendo el pago de derechos correspondiente.
El trámite que muy pocos conocían para aumentar la pensión sin requisitos extras
¿Qué documentos debo llevar para la licencia permanente CDMX?
Quienes tramiten su licencia de conducir por primera vez deberán presentar la siguiente documentación:
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial
- Comprobante de pago
- Cita impresa
Por otro lado, quienes ya hayan tenido una licencia tipo "A" expedida en la Ciudad de México únicamente deberán cumplir con los mismos requisitos:
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial
- Comprobante de pago
- Cita impresa
Para obtener más información, se sugiere mantenerse atento a los canales de comunicación oficial. Allí podrás verificar los detalles sobre este documento.