Tramite

Adiós pasaporte: ¿cuánto cuesta el nuevo documento que te permite viajar a todo el mundo?

Este formato está ganando rápidamente aceptación en todo el mundo. De hecho, ya se ha implementado en más de 100 países.

En esta noticia

El pasaporte es un documento oficial expedido por las autoridades de un país que acredita un permiso o autorización legal para que el ciudadano salga o ingrese al mismo.

Aunque constituye un requisito fundamental para aquellos que aspiran a viajar, en el contexto actual, existe una transición sutil pero notable hacia una alternativa que está ganando rápidamente aceptación: el pasaporte digital. 

El pasaporte digital: una alternativa segura, eficiente y cómoda. Fuente: Shutterstock. 

Calendario Bienestar 2024: estas son las fechas de cobro programadas para enero

Estos son los motivos por los qué dejarás de tener WhatsApp el 31 de enero

¿Qué es el pasaporte electrónico?

El pasaporte electrónico es un documento de viaje que cuenta con un chip integrado que almacena la información personal del titular. En México, su emisión se inició en 2022, marcando el reemplazo del pasaporte tradicional desde entonces. 

A pesar de que conserva su presentación impresa, el pasaporte electrónico se distingue por las siguientes características:

  1. Chip integrado. Este dispositivo almacena información personal del titular, como el nombre completo, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad, fecha de expedición y vencimiento.

  2. Sistema de seguridad. Protegido por un sistema robusto, el chip hace que el pasaporte sea más resistente a falsificaciones. Incluye una firma digital, un algoritmo de encriptación y un código QR. Además, cuenta con un holograma de última generación, elevándolo a ser uno de los 15 pasaportes más seguros del mundo

Requisitos para obtener el pasaporte electrónico en México

Para obtener un pasaporte electrónico mexicano, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Copia certificada del acta de nacimiento.
  • Identificación oficial y vigente. 
  • Comprobante de pago por la vigencia seleccionada.
  • CURP certificada.

La solicitud puede realizarse en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o en las representaciones consulares de México en el extranjero.

Es importante destacar que las citas para el mes de febrero ya se encuentran agotadas. Aquellos que busquen programar una cita para marzo de 2024 podrán hacerlo a partir del 15 de febrero ingresando a https://citas.sre.gob.mx/

Así funciona el pasaporte electrónico en México. Fuente: Gobierno de México. 

¿Cuándo cuesta el pasaporte electrónico en México?

En 2024, se registró un aumento en los costos de diversos trámites oficiales, incluyendo el pasaporte electrónico. 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue la encargada de comunicar públicamente las nuevas tarifas. El monto varía según la duración de la vigencia seleccionada, ya sea por uno, tres, seis o diez años:

  • 1 año por 645 pesos (exclusivamente para menores de tres años de edad).
  • 3 años por 1,345 pesos.
  • 6 años por 1,845 pesos.
  • 10 años por 2,840 pesos (no aplicable para trabajadores agrícolas).

En el caso de personas mayores de 60 años o con alguna discapacidad, los costos son los siguientes:

  • 1 año por 325 pesos.
  • 3 años por 670 pesos.
  • 6 años por 925 pesos.
  • 10 años por 1,420 pesos.
Temas relacionados
Más noticias de pasaporte