Marco legislativo

Adiós a la Ley de Alquileres: todo cambió y ahora beneficia a los jóvenes menores de 30 años

Si tienes entre 18 y 29 años, debes tener en cuenta los beneficios de la Ley de Alquileres en México. El Gobierno confirmó un importante cambio en los requisitos, particularmente para los jóvenes que rentan por primera vez.

En esta noticia

Cada vez resulta más complicado encontrar una vivienda digna en la Ciudad de México (CDMX), debido a los elevados costos provocados por la inflación y la creciente demanda. Por esta razón, el Gobierno decidió lanzar un nuevo programa de alquiler enfocado en los jóvenes.

En detalle, las autoridades de CDMX pusieron a prueba el programa Vivienda Social en Renta para Jóvenes, el cual pretende facilitar el acceso a la vivienda digna. De esta manera, se proveen las herramientas necesarias para vivir en un departamento o casa.

La Ciudad de México cuenta con programas hipotecarios para tener la casa propia. Fuente: Freepik

Checa los detalles de la medida y prepárate para acceder al nuevo sistema de alquiler. Ten en cuenta que, en esta ocasión, el foco está puesto en los jóvenes menores de 30 años.

Uniformes y útiles escolares gratis: ¿cuáles son los requisitos para acceder a Mi Beca para Empezar?

¿Cómo funciona el programa de vivienda?

El gobernador Martí Batres presentó el programa piloto Vivienda Social en Renta para Jóvenes, dirigido a trabajadores y estudiantes residentes de la Ciudad de México. Este programa está enfocado en adultos de entre 18 y 29 años que vivan en la capital, con el objetivo de facilitar el alquiler de departamentos a un "muy bajo costo", según afirmó el gobernador.

El Gobierno se comprometió a construir 150 viviendas para renta accesible como parte de este nuevo programa de incentivo. Batres explicó en una conferencia de prensa que el costo del alquiler será aproximadamente "una tercera parte del ingreso" del inquilino.

Según trascendió, las unidades habitacionales serán construidas en espacios públicos propiedad del gobierno de la Ciudad de México y estarán destinadas a jóvenes que buscan independizarse o mejorar su situación habitacional mientras desarrollan sus estudios o carreras profesionales

Los contratos de alquiler tendrán una duración de cinco años, con la posibilidad de prórroga por dos años adicionales, tras lo cual las viviendas se rotarán para beneficiar a otros jóvenes.

¿Cómo anotarse en el plan de viviendas del gobierno?

Desde el Gobierno indicaron que, dado el gran interés que este programa genera entre los jóvenes, la convocatoria podría demorar algunos meses en ser publicada, ya que es esencial establecer lineamientos claros y transparentes. Sin embargo, aún no se  determinó la fecha de lanzamiento para comenzar a recibir los documentos necesarios.

Durante la conferencia de prensa, las autoridades anunciaron que se dará prioridad a aquellos que sean los primeros en mostrar interés y participar en el piloto de este programa social.

Confirmado | El Gas Bienestar aumentará y el tanque costará más caro a partir de ahora

¿Cuáles son los requisitos para acceder a Vivienda Social en Renta para Jóvenes?

Según informan desde el Gobierno, los requisitos para alquilar entre los 18 y 29 años son los siguientes:

  • Edad: los beneficiarios deben tener entre 18 y 29 años
  • Ingresos: se debe demostrar ingresos mensuales entre 7,500 y 15,000 pesos, lo cual equivale a uno a dos salarios mínimos actuales
  • Periodo de renta: inicialmente será de cinco años, con la posibilidad de extenderlo por dos años adicionales según la necesidad
  • Costo de alquiler: el costo estará limitado a una tercera parte del ingreso mensual, resultando en rentas que oscilarán entre 2,500 y 5,000 pesos

Temas relacionados
Más noticias de Alquileres