Venezuela: Maduro reabre los casinos 10 años después de que Chávez los cerrara por "burgueses"

Se abrirán 30 nuevas salas de juegos, unas 10 estarán ubicadas en Caracas

En 2011, Hugo Chávez decidió cerrar todos los casinos y bingos en Venezuela -tildados como "lugares de perdición que sólo servían para enriquecer a los burgueses"-; ahora, Nicolás Maduro autorizó la apertura de 30 nuevas salas en el país.

El año pasado, Maduro ya había autorizado una sala de juegos en el exclusivo Hotel Humboldt, ubicado en la cima del cerro El Ávila y al que se puede llegar vía teleférico. En esa ocasión, Maduro aprovechó la inauguración del Casino Humboldt para hacer propaganda del petro, la moneda virtual de Venezuela, y dijo que "todos esos recursos entrarán al Estado para la salud, la educación". 

Sin embargo medios nacionales señalan que las apuestan corrían en dólares, en un país donde el salario mínimo equivale a menos de u$s 2.

El país está hundido en una fuerte crisis económica -exacerbada por la pandemia- con hiperinflación y la industria petrolera, la principal actividad del país, destruida. En este contexto, no está claro por qué Maduro quiere reabrir los casinos, una iniciativa que ha generado debate en la opinión pública.

Venezuela: por la hiperinflación, Maduro lanza billete de 1.000.000 de bolívares (no vale ni un dólar) 

La medida no fue comunicada oficialmente aunque varios locales -entre ellos 10 de Caracas- ya recibieron autorización para operar. Varios coinciden en que la medida permitirá generar nuevos puestos de trabajo -cuando Chávez decidió cerrar los casinos se perdieron alrededor de 100.000 empleos-, y que abre para el Estado una nueva caja de recaudación a través de los impuestos.

Venezuela: el líder opositor Juan Guaidó denunció que fuerzas de seguridad intentaron detenerlo en su casa

Es probable que la medida también busque seducir a un sector de la población venezolana que se han enriquecido con los controles de divisas, de precios y otros negocios.

Temas relacionados
Más noticias de Venezuela
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.