

Dos potencias asiáticas están cada vez más cerca, en medio de las tensiones geopolíticas existentes en el planeta. Esta alianza podría significar una amenaza directa para Estados Unidos debido a sus diferencias ideológicas.
En la actualidad,Rusia y China son dos naciones que, además de compartir las fronteras, ahora reforzaron su compromiso mutuo en defensa. De esta manera, su unión podría ir en contra del dominio occidental en el mundo.
Rusia y China sellaron su alianza que atemoriza a Estados Unidos
El domingo, se celebró la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en la que China invitó a Rusia, previo al desfile militar en la capital china este miércoles. De acuerdo con Vladímir Putin, las relaciones entre ambos países están en un "nivel sin precedentes".

"Nuestra comunicación estrecha refleja la naturaleza estratégica de las relaciones ruso-chinas, que actualmente están en un nivel sin precedentes", añadió el mandatario ruso a su par chino, Xi Jinping.
Asimismo, enfatizó en la cooperación que existe entre las dos naciones durante la guerra: "Siempre estuvimos juntos antes, y permanecemos juntos ahora".
La crítica de esta alianza a Estados Unidos
En una crítica directa a Estados Unidos, el mandatario chino cuestión el "comportamiento intimidatorio" que poseen algunas naciones durante la cumbre celebrada el fin de semana.
"Las relaciones entre China y Rusia han resistido la prueba de los cambios internacionales", sumó Xi y adelantó que su país está disponible para colaborar con Moscú y "promover la construcción de un sistema de gobernanza global más justo y razonable".
Putin, por su parte, afirmó que la ofensiva en Ucrania se debió en parte a Occidente, culpándolos también de los miles de muertos registrados.
Mientras tanto, desde China nunca condenaron esta invasión rusa ni solicitó el retiro de sus tropas. A su vez, algunos aliados denunciaron que le brindó apoyo, más allá de que Beijing remarca su neutralidad.
China y Rusia suman un poderoso aliado
En medio del desfile militar chino, el armamento militar quedó de lado ante la presencia de dos líderes poderosos y polémicos por sus medidas. Además de Putin, también estuvo Kim Jong-un, líder de Corea del Norte.
Vale destacar que se trata de tres regímenes autoritarios que recibieron múltiples sanciones en el mundo y críticas por las violaciones de los derechos humanos y represión.













