

En esta noticia
El fin de semana, Dalái Lama recibió una ola de críticas después de que se viralizará un video dónde se lo ve besando a un niño en la boca. El archivo fue registrado el 28 de febrero de 2023, durante un evento de la Fundación M3M (India).
En las imágenes, se muestra al líder espiritualdel budismo tibetano llamando a un infante a su estrado y pidiéndole que bese su lengua"en forma de saludo".
A través de sus redes sociales, Tenzin Gyatso pidió disculpas por su comportamiento. "Su Santidad a veces bromea con personas que conoce en una forma inocente y juguetona, incluso en público y ante cámaras. Está arrepentido del incidente", explicó en el comunicado.
Sin embargo, el dirigente de la Administración Central Tibetana posee un extenso historial de controversias que tuvieron reacciones alrededor del mundo.
Una por una, todas las polémicas de Dalái Lama
Polémica ante la posibilidad de una sucesora femenina
En 2019, durante una entrevista con la BBC, el líder espiritual habló sobre quién podría sucederlo después de su fallecimiento. "Si viene un Dalai Lama femenino, entonces (ella) debería ser más atractiva", declaró.
En 2016, aclaró para el medio británico que no descarta la idea de una referente mujer. Sin embargo, comentó que esta debería ser guapa o "no sería de mucha utilidad.
La opinión de Dalai Lama sobre la inmigración
En 2018, durante una conferencia en Suecia, el ganador del Premio Nobel de la Paz sentenció que "Europa pertenece a los europeos".
"Tienes que ser práctico. Es imposible que vengan todos. Sólo un número limitado de migrantes. ¿Pero tantos como para que Europa se convierta en un país musulmán? Imposible. ¿O en uno africano? También imposible. Mantengan Europa para los europeos", agregó.
"Recibir a los inmigrantes, ayudarlos y educarlos es positivo. Sin embargo, estos deben contribuir a desarrollar su propio país", concluyó el líder, que ha sido comparado con Mahatma Gandhi.
Los dichos Dalai Lama sobre la legalización del aborto
En 2013, durante una visita a México, Tenzin Gyatzo afirmó que el aborto es un "acto de matar". Sin embargo, aclaró que en algunos casos es permisible.
"Se tiene que ver la situación en particular, examinar bien", explicó. "Hay casos complejos donde se tiene que recurrir a una excepción", finalizó.
¿Quién es Dalái Lama?
Dalái Lama es el jefe espiritual del budismo tibetano y el título que obtiene el dirigente de la Administración Central Tibetana. Desde 1940, Tenzin Gyatzo cumple este cargo.
El término se utiliza para referirse a aquel maestro que encarnó a través del control total o parcial en la muerte en Avalokiteshvara o Bodhisattva, el buda de la compasión.

¿Quién es Tenzin Gyatzo?
A los cinco años, Tenzin Gyatzo fue proclamado encarnación del decimotercer Dalái Lama.
La historia comenzó en 1937, cuando Jamphel Yeshe Gyaltsen, regente del Tíbet, tuvo una revelación. De esta manera, monjes fueron a Amdo, con el objetivo de encontrar al nuevo sucesor.
Durante su búsqueda, los enviados se vistieron como mercaderes. Por otro lado, Kewtsang Rinponche, el dignatario de la expedición, se disfrazó de doméstico. Según trascendió, el niño logró reconocerlo y afirmó que era "un monje de Sera".
El pequeño comenzó su educación religiosa en el Palacio de Potala (Lhasa) y en 1940 fue coronado como el Décimo Cuarto Dalái Lama.
En 2011 renunció al poder del Tíbet para enfocarse en su carrera religiosa.














