El insólito motivo por el Kim Jong-Un envió a varios jardineros a campos de trabajo forzado
El dictador norcoreano ordenó deportar a varios jardineros por no cumplir con una peculiar tarea que había encargado.
Cada 16 de febrero, las calles de las ciudades de Corea del Norte se inundan tradicionalmente de flores por el cumpleaños del difunto Kim Jong-il, padre del dictador norcoreano Kim Jong-un. Sin embargo, este año la situación será diferente.
Los jardineros del régimen tuvieron problemas para obtener un suministro constante de leña para mantener la temperatura y la humedad necesaria en los invernaderos donde se cultiva la Kimjongilia, como se conoce a la flor del padre de Kim, según informó el medio Daily NK News.
Joe Biden advierte a Vladímir Putin que tendrá "una respuesta rápida y decisiva" si invade Ucrania
Conflicto Rusia-Ucrania: la OTAN no cree en el repliegue ruso y se prepara para lo peor
La fecha límite era este miércoles y como no lograron cumplir con el objetivo, algunos fueron enviados a los gulags -como se conoce a los campos de trabajo forzados- mientras otros tuvieron que realizar "informes de autocrítica".
Con mano firme, Kim sentenció a tres de los jardineros a 6 meses de trabajo forzado por no tener las plantas listas a tiempo. Uno de ellos sería el gerente de una granja que cultiva en el condado de Samsu, Ryanggang.
En estos escritos tenían que reconocer que no cumplieron con sus labores más importantes, ya que se trata de la tradicional meta anual del sector, y explicar por qué no lo hicieron.
COREA DEL NORTE Y SUS TRADICIONES CON LA FLORA
Corea del Norte es un país interesado en las plantas y las flores, eso se puede ver en sus tradicionales eventos o en los lugares públicos donde se exhiben una enorme variedad de estas.
La Kimjongilia fue creada por Kamo Mototeru, quien tenía en alta estima al difunto dictador norcoreano. Pasó 20 años desarrollando esa planta, que resultó ser un híbrido a partir de la begonia tuberosa originaria de América del Sur.
En varias ciudades se pueden ver una enorme cantidad de "Kimjongilias" en el día del aniversario de su nacimiento.
La planta es conocida en Corea del Norte como la "flor inmortal" y se encuentra en invernaderos especiales que se dedican a cultivar este producto en todo el país. Son utilizadas especialmente para la ceremonia en cuestión.
Compartí tus comentarios