
Hoy se llevó a cabo en el Congreso estadounidense la primera audiencia sobre la inteligencia artificial y el CEO de OpenAI, Sam Altman, fue invitado a testificar sobre el potencial de la nueva tecnología.
En primer lugar, el Gobierno de Estados Unidos analiza regular la industria de la inteligencia artificial por su incorporación en las empresas de tecnología más grandes.
El senador Richard Blumenthal dio inicio a la audiencia mediante un audio de su propia voz creado por la IA, para mostrar el potencial. A partir de esto, el funcionario dijo que no se puede permitir que se desarrolle una tecnologia de este estilo sin regulación.
Blumenthal apuntó contra ChatGPT, que fue quien creó el discurso del audio, y dijo que podría producir lo mismo pero con una idea que no comparte el senador: "Un respaldo a la rendición de Ucrania o al liderazgo de Vladimir Putin", concluyó.
¿Qué dijo el creador de ChatGPT?
Con esta introducción de la audiencia, Sam Altman, creador de ChatGPT, coincidió con la idea reguladora:
"Creemos que la intervención reguladora de los gobiernos será fundamental para mitigar los riesgos de modelos cada vez más potentes", comentó Altman.
Ademas, Altman compartió sus preocupaciones de cara al futuro del desarrollo de ChatGPT.
Entre ellas la posibilidad de que manipule a los votantes y los desinforme, "vamos a enfrentarnos a unas elecciones el año que viene y estos modelos son cada vez mejores", declaró el CEO de OpenAI.
Una de las formas de regulación sería mediante un régimen de licencias para las empresas que usen la inteligencia artificial dentro de sus sistemas.
A su vez, Sam Altman concluyó su testificación: "Mi peor miedo es que esta tecnología salga mal. Y si sale mal, puede salir muy mal".
Entre otros ejes temáticos, hablaron acerca del impacto en el empleo, sobre el dilema si es exagerado el debate del potencial de las IA´s y qué políticas deben llevarse a cabo ante un mayor desarrollo de la tecnología.











