Conectividad

Los secretos del grupo empresario argentino que crece comprando empresas de tecnología

Grupo Datco, liderado por Horacio Martínez, ha expandido su presencia en América latina a través de adquisiciones estratégicas que integran talento y tecnología de vanguardia.

En esta noticia

Con 20 años de crecimiento orgánico a sus espaldas, en el año 2000 Grupo Datco inició una estrategia basada en la adquisición de empresas clave en el sector tecnológico y de telecomunicaciones. Liderada por su fundador y CEO, Horacio Martínez, la compañía ha logrado consolidarse como un jugador importante en el mercado latinoamericano mediante una serie de adquisiciones estratégicas.

En plena crisis de la explosión de la burbuja de las puntocom, Datco realizó en 2001 sus primeras adquisiciones, con la compra de Winstar y Velocom, filiales de compañías americanas especializadas en conectividad inalámbrica. Estas compras marcaron un paso importante en la diversificación de sus capacidades tecnológicas, permitiéndole ofrecer servicios avanzados de comunicaciones en la Argentina.

Una adquisición atrás de otra

El raid de adquisiciones en comunicaciones siguió con compras más chicas, como Via Networks y la operación de AOL en la Argentina, hasta que en 2004 llegó el turno de la compra más grande: Silica Networks. Con la compra de las operaciones en nuestro país y Chile, Datco se hizo de una red de fibra óptica de alta capacidad de más de 3000 km, que hoy llega a los 14.000 km., con la que provee servicios de telecomunicaciones y conectividad mayorista a ambos lados de la cordillera.

Para Horacio Martínez, fundador y CEO de Grupo Datco, "el éxito no se mide sólo en términos financieros".
(Foto gentileza Grupo Datco)

En 2011, Martínez inició un nuevo proceso de compras, esta vez con foco en la ampliación de la oferta de servicios de consultoría y gestión de tecnologías de la información de Grupo Datco. Fue el turno de Interservices, una empresa especializada en soluciones de Oracle y operaciones en Argentina, México y Puerto Rico; y Baitcon, especializada en SAP. 

"Estas adquisiciones nos han permitido no solo crecer en infraestructura, sino también en conocimiento y talento, lo cual es esencial para nuestro modelo de negocio", dice el nombrado, en diálogo con El Cronista.

La compra de Sersat en 2012 aumentó la capacidad del grupo en servicios de telecomunicaciones, sumando las soluciones de distribución satelital a su oferta de fibra óptica y servicios wireless. Para 2014 llegaría el turno de Focus, un partner de IBM con operaciones en la Argentina, Chile y Perú.

La adquisición más significativa de un nuevo proceso de compras que Martínez inició en 2024 fue la de las operaciones de Xerox en la Argentina y Chile. Este movimiento estratégico no sólo expandió la presencia del grupo empresario en estos mercados, sino que además le permitió sumar el segmento de negocios de gestión documental y digitalización, e incorporó a 270 empleados altamente capacitados a una dotación que hoy contabiliza cerca de 800 colaboradores. 

Y a los pocos meses se quedó también con la operación de InterNexa Argentina, jugador de conectividad mayorista le sumó a Datco una red de fibra óptica terrestre de más de 2500 kilómetros con salida hacia Chile, Uruguay y Brasil y presencia en varios conglomerados urbanos en la zona central de la Argentina.

Datco provee servicios de telecomunicaciones y conectividad en Argentina y Chile
(Foto gentiliza Grupo Datco)

Estrategia y filosofía

Martínez enfatiza que las adquisiciones de Grupo Datco no son simplemente transacciones financieras, sino eventos culturales que requieren una integración cuidadosa del capital humano y las operaciones de las empresas adquiridas. 

"Las compras son eventos culturales; hemos visto grandes empresas destruir lo que compran por no integrar correctamente las culturas", comenta. Esta filosofía se refleja en la manera en que Grupo Datco maneja la integración de las empresas adquiridas, asegurando que los empleados se sientan valorados y parte de los planes de crecimiento futuro de la compañía.

La visión de Martínez para Grupo Datco incluye no solo el crecimiento inmediato sino también el desarrollo sostenible a largo plazo. La empresa se ha posicionado como uno de los principales socios de Microsoft, SAP, IBM, Red Hat y Oracle en la región, gestionando una red de fibra óptica de alta capacidad y un Green Data Center en Osorno, Chile.

Esa visión, Martínez la resume así: "El éxito de nuestras adquisiciones no se mide sólo en términos financieros, sino en la capacidad de integrar y potenciar a las personas y las tecnologías que adquirimos. Cada compra es una oportunidad para aprender y crecer, tanto para nuestra empresa como para los empleados que se unen a nosotros".

Temas relacionados
Más noticias de Grupo Datco

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.