Chau Netflix: así es el truco furor para compartir cuentas de streaming
Se trata de una nueva plataforma que permite acceder a varias suscripciones de servicios de streaming, ahorrando hasta un 70%.
En su origen, Netflix se posicionó como la opción más económica para acceder a un amplio catálogo de series y películas. Sin embargo, son cada vez más las compañías que se adhieren a este modelo de negocios y ofrecen contenidos a cambio de una suscripción mensual más barata.
Con una amplia oferta y costos elevados, surge una plataforma que permite compartir cuentas a cambio de dinero o/y obtener acceso a los servicios de streaming, ahorrando hasta el 70%.
Se cumplió la profecía de Bill Gates: su predicción más fuerte se está haciendo realidad
Ayuda escolar ANSES: el calendario de pagos de AUH y SUAF ya tiene este aumento activo
Chau Netflix: ¿Qué es Lank?
Lank nació cuándo los uruguayos Stefano De Guida y Sebastián Arlin, junto al argentino Ricardo Reina, se unieron con un objetivo: ver fútbol gratis.
"Teníamos que hacer casi una suscripción diferente para cada evento. Era algo que pagarlo por separado o individualmente era excesivamente caro", explicaron para EmprenderLatam.
La startup permite a quienes tienen una suscripción mensual compartir los gastos con otros consumidores. Asimismo, permite acceder a servicios streaming a un bajo costo, pagando hasta el 60% menos.
Decretaron feriado el 10 de febrero y se extiende el fin de semana extra largo
Adiós Netflix: ¿Cómo funciona Lank?
Lank funciona a través de credenciales compartidas a las cuáles pueden acceder de dos formas:
Siendo administrador de un grupo
- Debes ser el titular de una suscripción
- Tendrás rol de dueño en tu grupo.
- Recibirás una cuota mensual por cada usuario que se una.
- Deberás brindarle acceso a los miembros que ingresen a tu grupo (solo si es por invitación), de lo contrario deberás mantener la credenciales actualizadas en la web de Lank.
Siendo miembro de un grupo:
- Debes unirte a la suscripción que desees.
- Abonar la cuota mensual, trimestral o anual.
El acceso a la plataforma puede realizarse mediante credenciales (usuario y contraseña) o también mediante un enlace de invitación que deberá enviarte el administrador del grupo.
La plataforma puede utilizarse tanto para compartir cuentas de streaming de video, como para otros rubros como música, videojuegos o aplicaciones.
Actualmente, el servicio cuenta con más de 40 plataformas, entre ellas Netflix, Prime Video, HBOMax, Disney+, Paramount+, MUBI, YouTube, Spotify, Tidal, Apple Music, Dropbox, Calm, Duolingo, Xbox y Office365.
¿Cómo puede pagarse Lank y cuánto cuesta?
"En Lank, todos los pagos y cobros se hacen de manera automática, las personas que comparten sus cupos no se tienen que preocupar por cobrar todos los meses, nosotros les transferimos de manera directa a su cuenta bancaria", expresó Reina.
"Además, como en América Latina los métodos de pago son un problema de inclusión financiera, damos la mayor posibilidad de pagos para que todas las personas puedan unirse a Lank. Ofrecemos pagos con tarjeta de débito, crédito y prepagas. Muchas de las plataformas solo aceptan tarjetas de crédito y los pagos en dólares, los pagos en Lank siempre son en moneda local", añadió el emprendedor.
Otras alternativas gratis a Netflix
Tubi TV, es un portal gratuito que ofrece contenido en VIVO, por medio de On Demand, con publicidad.
Otra alternativa es PlutoTV, una plataforma fundada en 2014 que cuenta con más de 250 canales en vivo de forma gratuita. Al igual que la anterior, contiene publicidad en todas sus transmisiones.
Para utilizarla solo es necesario ingresar en la página web de la plataforma y sintonizar el canal que se desea ver, sin necesidad de registrarse.
Compartí tus comentarios