Qué es Dogecoin y por qué vale US$ 35.000 M: la criptomoneda que nació en chiste y llegó para quedarse
Dogecoin, la criptomoneda del perro, ya vale más que todas las empresas argentinas que pertenecen al Panel General. Cómo funciona y por qué no es una buena inversión.
En las últimas 24 horas, la capitalización de mercado de Dogecoin (DOGE), la criptomoneda del perro, alcanzó los US$ 35.567.000.000. Su valor duplica el de todas las empresas argentinas del Panel General ya que estas valen alrededor de US$ 17 mil millones. En otras palabras, Doge vale el doble que todas las empresas argentinas de la bolsa de Buenos Aires juntas.
El Panel General está compuesto por todas las compañías que cotizan en la bolsa de Buenos Aires pero que no forman parte del índice accionario Merval. Algunas de las empresas locales que forman parte son Banco Hipotecario, Banco Patagonia, Banco Santander, Havanna, Metrogas, Molinos Agro, entre otras.
La comparación fue realizada a través de redes sociales por el argentino Fernando Marull, consultor económico y financiero y economista. "DOGECOIN, la crypto del perrito, ya vale U$S35mil millones, "el doble que todas las empresas argentinas" del Panel General (cerca de U$S17mm). ¿Alguna idea?", tuiteó.
DOGECOIN, la crypto del perrito, ya vale U$S35mil millones, "el doble que todas las empresas argentinas" del Panel General (cerca de U$S17mm).
— Fernando Marull (@FernandoMarull) April 24, 2021
Alguna idea?
Cómo funciona Dogecoin, la criptomoneda del momento
La criptomoneda comenzó como una broma entre amigos en torno al popular meme de "doge". Fue lanzada en 2013 por Billy Markus, un programador estadounidense, y decidieron ilustrar la moneda con la cara de los perros raza Shiba Inu.
Dogecoin imprime bloques con 10.000 monedas cada un minuto. Aproximadamente 14.400.000 DOGE son impresos a diario. Su precio es sumamente bajo ya que, a diferencia de otras criptomonedas como Bitcoin, no es deflacionaria y carece de un límite de emisión.
Esto, sumado a que al principio las recompensas por el minado eran completamente aleatorias, es decir que un mismo esfuerzo podía generar una o un millón, hace que no sirva para almacenar valor. Hoy, el precio de Dogecoin es de US$ 0.2747 y subió en un 3,23%.
Entonces, sus características fundamentales le impiden transformarse en una criptomoneda estable, pero Dogecoin encontró su lugar en internet como la moneda de las propinas.
Especialmente en la red social Reddit, los usuarios adquirieron el hábito de darle dogecoins a aquellos que publican material interesante, útil o simplemente entretenido.
Compartí tus comentarios