Otra oportunidad de inversión en criptomonedas: entrás un día y ganás 6000%
Una cripto centrada en un videojuego ya lleva una subida del 6000% desde su salida y promete ser una inversión llamativa a corto o mediano plazo.
Las criptomonedas y la tecnología de blockchain tienen una cantidad de usos casi infinita, con algunas empresas aprovechando estos activos para ofrecer servicios de aseguramiento financiero mientras que otras crean mundos digitales los cuales son gobernados con una cripto como núcleo.
Y este último concepto es especialmente popular en el último tiempo, con diversas compañías sacando proyectos de videojuegos centrados en esta temática. Mientras que son realmente muchos y con precios extremadamente volátiles en la mayoría de los casos, hay algunos que ya se estabilizaron y parecen una buena opción de inversión.
El más llamativo de todos es The Sandbox, un videojuego lanzado en 2012 que cuenta con un sistema de tres activos centrales: una criptomoneda llamada SAND y dos formas de Tokens No Fungibles (NFT). A esto se le suma que el próximo 29 de noviembre realizará su primer evento masivo con premio en criptomonedas para los participantes -entregando tanto SAND como NFTs-.
Criptomonedas: a cuánto cotizan el Bitcoin blue, DAI y USDT
QUÉ ES THE SANDBOX
Mientras que en un principio no fue lanzado como un metaverso centrado alrededor de una criptomoneda y la venta de NFTs, recientemente el proyecto se repensó con el objetivo de incluir estas dos tecnologías.
En concreto, se trata de un sistema donde se pueden editar NFTs para darles la forma tanto de minijuegos utilizables en la plataforma como de objetos de vanidad. Este "editor" permite crear objetos sin tener que ser un programador especializado y venderlos después como NFTs tanto en el mercado oficial como en otros sitios de compraventa como OpenSea.
A la vez, existe un segundo tipo de NFT llamado LAND el cual consiste en parcelas digitales que se pueden comprar dentro del mundo del videojuego -y que suelen valer cientos de miles de dólares en algunos casos-. En ellas se pueden introducir objetos de vanidad, juegos y experiencias que otros usuarios pagan por utilizar.
¿CONVIENE INVERTIR EN SAND?
Con todo esto en mente, surge la pregunta sobre en qué conviene invertir si nos interesa el concepto de The Sandbox. La respuesta más rápida es SAND, la moneda del videojuego que también puede ser utilizada como un método de inversión en mercados convencionales.
Pero mientras que su precio aumentó un 6000% desde su lanzamiento (algo bastante usual en las monedas pertenecientes a un metaverso), hay dos factores que la vuelve una inversión un poco dudosa: la entrega de SAND gratuita por parte de la empresa y la competencia que tiene con otros proyectos similares.
En cuanto al primer punto, la realidad es que se planea tener 3000 millones de tokens SAND (actualmente hay 900 millones) por lo que será necesario que la empresa ponga en circulación este tipo de activos de forma constante si busca llegar a ese número (más aún teniendo en cuenta que el objetivo es lograr un mundo virtual autogobernable para 2023).
La app argentina que permite comprar acciones y ganar en dólares
Esto seguramente traiga una estabilidad mayor a la criptomoneda pero también repercuta en su precio, ya que cuanto más haya en circulación menor será el valor de la misma. En consecuencia no es una inversión del todo segura.
En cuanto al segundo punto, el problema está principalmente en la aparición de Meta (la nueva empresa madre de Facebook) y como repercute en este tipo de proyectos. Esto se debe a que Meta busca crear su propio metaverso, algo que seguramente genere un declive de la competencia y vuelva a la inversión en SAND una muy arriesgada.
Por último, si igualmente se quiere invertir en The Sandbox entonces conviene comprar algún NFT creado por un jugador con el editor (los cuales pueden tener precios más accesibles y hasta la capacidad de generar dinero si se trata de un juego).
En contraposición, lo mejor es mantenerse lo más alejado posible de la compra de LAND, ya que el valor de la misma (el cual es extremadamente elevado) está atado a la popularidad del videojuego y puede desaparecer en caso de que el universo de Meta realmente se vuelva una realidad.
Compartí tus comentarios