Mastercard y el banco más antiguo de EE.UU. ahora invierten en Bitcoin
Los anuncios se han producido después de que este lunes el fabricante de automóviles eléctricos Tesla divulgara que había comprado bitcóin por valor de US$ 1.500 millones.
La empresa de tarjetas de crédito Mastercard y el banco BNY Mellon, el más antiguo de Estados Unidos, han anunciado que permitirán el uso de criptomonedas en sus servicios.
Sendas compañías informaron y argumentaron su decisión. Mastercard "empezará a dar apoyo a criptomonedas selectas" este año tras ver cómo "la gente usa tarjetas para comprar activos cripto, especialmente durante la reciente subida de valor del bitcoin", lo que refleja una "tendencia inequívoca", según dijo en el blog corporativo Raj Dhamodharan, su vicepresidente de activos digitales y "blockchain". Por su parte, BNY Mellon informó de que ha formado una unidad específica para desarrollar "la primera plataforma de custodia y administración" para activos digitales y tradicionales del sector con el objetivo de ofrecer una "infraestructura segura para transferir, guardar y emitir" esos activos, de acuerdo a un comunicado divulgado este jueves.
Announcing the creation of the BNY Mellon Digital Assets unit - A team dedicated to building the first multi-asset custody and administration platform for traditional and digital assets, including #cryptocurrencies. https://t.co/aZ7wMfAXqg pic.twitter.com/L54TFVpJNv
— BNY Mellon (@BNYMellon) February 11, 2021
BNY Mellon no es la primera firma financiera de renombre en declarar su interés en los activos digitales. Fidelity Investments anunció planes en octubre de 2018 para almacenar e intercambiar bitcoins y ether, otra moneda digital, y un año después obtuvo la aprobación regulatoria para operar en el negocio de cifrado en Nueva York. Pero la gran diferencia es que Fidelity Investments es una gestora y tiene mayor libertad para invertir y gestionar activos, mientras que BNY Mellon es un banco de inversión, su principal cometido es proteger y garantizar el patrimonio de sus clientes, lo que supone un nuevo triunfo para el bitcoin a la hora de conquistar el sistema financiero.
Por su parte, Mastercard comenzará a permitir a lo largo de este 2021 que los titulares de sus tarjetas realicen transacciones con ciertas criptomonedas en su red, convirtiéndose en una nueva empresa en adoptar estos activos digitales como forma de pago. La firma también está "participando activamente" con los bancos centrales de todo el mundo en sus planes para lanzar nuevas monedas digitales, según una publicación del blog de Mastercard de este miércoles recogida por Bloomberg.
Mastercard ya se ha asociado con algunas de las firmas de criptomonedas más grandes, incluidas Wirex y BitPay, pero históricamente la compañía ha requerido que las monedas digitales se conviertan en monedas fiduciarias antes de procesar los pagos de las transacciones en su red.
"Nuestro cambio hacia respaldar los activos digitales directamente permitirá que muchos más comerciantes acepten criptomonedas, una capacidad que actualmente está limitada por métodos patentados únicos para cada activo digital", asegura Dhamodharan. "Este cambio también eliminará las ineficiencias, permitiendo que tanto los consumidores como los comerciantes eviten tener que cambiar entre moneda digital y tradicional para realizar compras".
Compartí tus comentarios