Aumentá tu capital

Cuánto dinero gano por día si invierto $ 325.000 en Mercado Pago

Prestá atención a la siguiente información si querés saber cuáles son las ganancias que obtendrás al invertir en la billetera virtual.

En esta noticia

Mercado Pago es una de las billeteras virtuales más utilizadas en Argentina. La app es usada para pagar servicios o realizar distintas compras, pero también muchas personas eligen invertir su dinero.

A través de Mercado Fondo, los usuarios pueden ingresar dinero y generar ganancias en un Fondo Común de Inversión (FCI). En la actualidad, la tasa es del 96,1% anual, porcentaje que puede variar diariamente. 

Mercado Pago: el truco que te hace ganar dinero en tu cuenta sin invertir nada

Mercado Pago eliminó esto de sus tarjetas: por qué conviene más que nunca

Mercado Pago: ¿cuánto gano por día si invierto $ 325.000?

Si invertís $ 325.000 en Mercado Pago, vas a tener la posibilidad de generar rendimientos diarios. La Tasa Nominal Anual (TNA) actual es de 96,1%

De esta manera, la ganancia diaria equivale a $ 867,56. En el caso de invertir el dinero a 30 días, el rendimiento asciende a $ 26.027.

Lo que hay que considerar a la hora de invertir en Mercado Fondo es que la tasa de rendimiento que se ve en la app o en el sitio de Mercado Pago surge de la variación diaria del valor del Fondo de Inversión con el que opera. 

Mercado Pago: la función que no conocías y te va a ayudar a ahorrar para las vacaciones

Mercado Pago ofrece $ 50.000 por mes a quienes se registren en este link: es muy fácil

Qué otras funciones ofrece Mercado Pago

Además de invertir tu dinero y generar ganancias, Mercado Pago te permite pagar en comercios, tanto de forma online como física, de forma segura.

Desde la app también podés abonar peajes de TelePASE, y recargar tu celular y tu tarjeta de transporte.

Mercado Pago también ofrece beneficios y descuentos en muchos servicios de delivery y supermercados.


Temas relacionados
Más noticias de Mercado Pago

Las más leídas de Finanzas Digitales

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.