Comprar inmuebles con criptomonedas: quiénes ofrecen el servicio en Argentina
En la Argentina, la compraventa de inmuebles con criptomonedas no para de crecer y ya hay tres grandes jugadores que apuestan por este segmento. Cómo funcionan las operaciones, por qué son seguras y qué dice la legislación al respecto.
Este año, las criptomonedas llegaron al bolsillo de los argentinos para ahorrar y su rápida adopción generó un nuevo mercado: el de la compraventa de inmuebles -como casas, departamentos, lotes y emprendimientos inmobiliarios- en monedas digitales.
En este contexto, el exchange argentino Tienda Crypto anunció un acuerdo con la inmobiliaria Click Aparts y la desarrolladora WGW y de ahora en más, los usuarios de la plataforma podrán adquirir propiedades con criptomonedas.
Criptomonedas: cuánto cuesta comprar una casa y un auto en Bitcoin
"A través de esta alianza con la inmobiliaria Click Aparts y WGW Desarrollos, queremos ofrecer a nuestros clientes una opción más para que puedan operar con sus criptomonedas", dice Federico Goldberg, CEO de Tienda Crypto.
¿Cómo funciona la compraventa de un inmueble con criptomonedas?
Según explica la empresa local, el comprador debe comunicarse con Click Aparts para especificar qué inmueble quiere comprar y luego, deberá aclarar que la transacción quiere realizarse con criptodivisas.
Paso seguido, el cliente tiene dos opciones: puede enviar sus criptomonedas a la cuenta de la desarrolladora WGW; o directamente al vendedor a través del exchange Tienda Crypto.
En cualquiera de los dos casos, se realiza la conversión a dólares automáticamente y se transfiere el capital al banco.
"El cliente puede abrir una cuenta en Tienda Crypto, cambiar en la plataforma sus criptomonedas a dólares y enviarlos a su cuenta bancaria para luego realizar el pago correspondiente a WGW o al vendedor de la propiedad en esa moneda", explican desde Tienda Crypto.
Esta empresa argentina sortea $ 1.000.000 en criptomonedas: cómo participar
Por otro lado, en la Argentina ya existen otras empresas que ya ofrecen este servicio en la Argentina. Dos de ellas son las plataformas Mercado Libre y Crypto Avisos, que permiten a sus usuarios publicar casas, departamentos, quintas y lotes; y aceptar como las criptomonedas como medio de pago.
¿Qué dice la legislación sobre la compra de inmuebles en criptomonedas en la Argentina?
Desde abril de este año, la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) comenzó a capacitar a desarrolladoras, constructoras e inmobiliarias del país sobre nuevas formas de pago con criptomonedas y Bitcoin.
¿Cómo funcionan las transacciones? La transferencia del dinero se hace de manera inmediata, al igual que la acreditación en la cuenta destino.
Pero en vez de adquirir el inmueble con dinero tradicional, el comprador deposita cripto dólares -como DAI, USDC o USDT- que están emparejados uno a uno con el dólar estadounidense y siempre tienen un valor estable de US$ 1.
Si el comprador tiene Bitcoin lo que se le suele pedir es que venda esa cartera y las transforme en monedas estables. Es decir, al propietario le va a transferir es USDT, por ejemplo.
Entonces, al momento que se hace la operación no hay fluctuación, el monto es el mismo que si estuviera haciendo una transferencia o un pago en efectivo. Por esta razón, según fuentes del sector, no hay límites geográficos para hacer una compra de in inmueble en criptomonedas y los costos son menores.
Compartí tus comentarios