
Los conductores ya no van a tener que ester pendientes de los carteles que indican la velocidad máxima y podrán concentrarse en la ruta. Ese es el objetivo de una nueva tecnología que desarrolló Ford y se encuentra implementando en un nuevo automóvil. La compañía creó un sistema que permite leer las señales de tránsito y reducir o acelerar la velocidad dependiendo de los máximos y mínimos permitidos.

Este servicio llamado Intelligent Speed Limiter se puede activar desde el volante y busca tanto reducir la cantidad de accidentes como las multas a las que los conductores están expuestos por exceso de velocidad.
Los usuarios pueden configurar el sistema para establecer máximos y mínimos de velocidad. El servicio también utiliza datos de navegación para contar con información más precisa a la hora de ajustar los límites.
Cómo funciona el sistema
La tecnología de Ford funciona en un rango de 30 a 200 km/h y no utiliza los frenos para bajar
. Para lograr esto, el sistema controla electrónicamente la cantidad de nafta que se entrega al motor.
De todas maneras, aquellos que no quieran bajar la velocidad en determinado momento o dejar de utilizar el desarrollo de forma momentánea podrán hacerlo presionando el acelerador firmemente.
El primer modelo que tendrá este sistema será el nuevo S-Max, un auto que 20 nuevas tecnologías, además del control de velocidad inteligente. El vehículo ya se puede comprar en Europa y será entregado durante el invierno.











