
El mercado de las criptomonedas atraviesa un momento histórico. El alza en la cotización de Bitcoin (BTC), que alcanzó los u$s 69.000, se dio antes de lo esperado ya que los expertos consideraban que este fenómeno llegaría después del primer trimestre de 2024.
Sin embargo, hay razones para explicar el sorpresivo aumento en la criptomoneda de mayor relevancia a nivel mundial. Por empezar, como cuestión fundamental, existe una mayor demanda que oferta de esta moneda digital.

Tal como explica "Joven Inversor", todo lo que se encuentre alrededor de Bitcoin está programado (emisión y transferencias). Justamente, en esa programación, está escrito que esta cripto se emite cada cierta cantidad de minutos y eso no se puede trasgredir.
¿Por qué sube la cotización de Bitcoin?
Cada cuatro años, a través de un proceso automatizado llamado "halving", se reducen a la mitad la cantidad de Bitcoin que se emiten en el mercado.
| Criptomoneda (emisión x minutos) | Año |
|---|---|
| 25 BTC cada 10 minutos | 2012 |
| 12,5 BTC cada 10 minutos | 2016 |
| 6,5 BTC cada 10 minutos | 2020 |
| 3,125 BTC cada 10 minutos (próximo halving) | 2024 |
"Cada vez que hubo una reducción en los Bitcoin, siempre tuvo una suba muy fuerte. En 2012, subió un 8333%, en 2016 llegó a 3076% y en 2020 alcanzó un 727%", señaló Joven Inversor, haciendo referencia al primer motivo sobre el aumento en la cotización de esta criptomoneda.
No obstante, otro de los fundamentos tiene relación directa con la aprobación de los Fondos Cotizados en Bolsa (ETF). "No son más que un vehículo de inversión regulado. Le da la posibilidad a muchos instituciones de comprar Bitcoin e incluirlo en sus balances", señaló el experto.

Sin embargo, estos fondos requieren de la compra de esta criptomoneda. "Se están encontrando con escasez.Los mineros no están dando abasto", explicó.
Según mencionó, hay que tener en cuenta que la Reserval Federal de Estados Unidos (Fed) va a empezar a bajar la tasa de interés, las cuales retornarían a valores similares como en 2020 y 2021.
¿Qué va a pasar con el precio de Bitcoin en 2024?
De acuerdo a la precisión del experto y creador de contenido en YouTube, es necesario mencionar que es imposible predecir elvalor de Bitcoin en 2024. Aunque es cierto que se encuentra en una racha alcista y seguramente continúe en esta tendencia hasta 2025.
"Este año y el que viene va a ser excelente para las criptomonedas", expresó Joven Inversor. Aunque, como marca la historia de la moneda digital, "probablemente haya un mercado bajista, como sucedió en 2018 y 2019 o 2022 y 2023".

Hoy en día, se emiten 900 BTC por día. Lógicamente, se compran más criptomonedas que las que se producen diariamente. Por el "halving", ese número se verá reducido a la mitad (400 BTC) y, si continuase este panorama, la demanda será mayor que la oferta.
¿Cuándo es el halving de Bitcoin?
El halving de Bitcoin está previsto para abril de 2024. No obstante, no hay precisiones acerca de cuándo será la fecha en la que se lleve a cabo la reducción de estas monedas digitales.
El momento exacto en el que se produzca dependerá de la altura de bloque. Sabiendo que esto ocurre cada 210.000 bloques, en el cuarto mes del año se podría alcanzar la suma de 840.000.

¿A cuánto cotiza Bitcoin hoy?
Durante este jueves 7 de marzo, Bitcoin (BTC) sufrió un aumento del 1,87% y cotiza a u$s 67.711. Por su parte, Ethereum (ETH), con un alza del 1,04%, se encuentra a u$s 3862.












