
El mercado de las criptomonedas ofrece soluciones concretas para algunas adversidades del contexto económico como el cepo cambiario o los procesos burocráticos para recibir dinero del exterior.
En este sentido, cada vez más argentinos se vuelcan hacia las stablecoins vinculadas al dólar como USDT o USDC. Se trata de criptomonedas especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con la moneda estadounidense (por ende, su nombre alternativo: cripto dólares).
Si bien la cotización promedio de estos activos está por encima de la del dólar blue ($ 1.260) y el MEP ($ 1.255,14), hay ciertas ventajas respecto a las stablecoins que las convierten en prioridad para algunos ahorristas. A continuación, todos los detalles.
Chau dólar blue y MEP: por qué todos miran a la versión cripto

Mientras que el dólar blue opera a $ 1.260 para la venta este jueves 25 de enero, las stablecoins marcan una cotización promedio de $ 1.287 e incluso pueden encontrarse a casi $ 1.400 si observamos algunos casos en particular.
A pesar del precio más elevado, los cripto dólares cuentan con un valor agregado respecto a la comodidad para su adquisición y su transferencia; algo que los inversores valoran mucho en medio de un contexto económico inestable.
En concreto, cualquier persona que cuente con una billetera virtual capaz de almacenar criptomonedas puede ingresar a un exchange como Binance, Lemon Cash o Belo y adquirir los activos en el momento y la cantidad que desee; en otras palabras, no hay límites de tiempo ni cepo que afecten el proceso de compra.
Por otro lado, las transferencias de USDT o USDCson mucho más rápidas en comparación a las transferencias en dólares que se realizan con un banco tradicional de por medio. Nuevamente, sólo hace falta que tanto el emisor como el receptor tengan una cuenta abierta en una billetera cripto.
De todas formas, cabe mencionar que, como cualquier inversión, las criptomonedas conllevan un riesgo y por ningún motivo esta nota debe interpretarse como una recomendación financiera.













