Tensión cambiaria

Efecto dólar a $ 420: las cuevas dejaron de vender pero queda una alternativa para seguir comprando y más barato

Las stablecoins representan una solución para la escasez y el aumento en el precio de los dólares. ¿Qué son y cómo se consiguen?

El martes fue una jornada marcada por la alta volatilidad en la cotización del dólar blue, que cerró entre los $ 418 y los $ 420 en las cuevas de la City. Las fluctuaciones incluso causaron que muchos operadores marginales del centro porteño dejaran de comercializar la divisa para ajustar el precio.

Así lo manifestaron varios usuarios a través de las redes sociales: "Las cuevas cerraron sus puertas y no venden un sólo dólar", expresó un hombre en su cuenta personal de Twitter. En paralelo, el economista Salvador Di Stefano publicó: "$ 420 el dólar Blue con restricción de oferta puede terminar más arriba".

En un contexto donde la oferta de divisas escasea y el precio marca una tendencia alcista, resulta interesante investigar sobre la alternativa de las stablecoins (monedas estables). Estas son monedas digitales que mantienen paridad con el dinero fiat y están respladadas por el mismo. 

También se conocen bajo el nombre de "dólares digitales", puesto que las stablecoins más demandadas (USDT, DAI y USDC) conservan una relación 1:1 con el dólar. Dicho esto, comprar monedas estables resulta una alternativa para dolarizar los ahorros digitalmente; en cualquier hora, sin cepos e incluso, a precio más barato. A continuación, todos los detalles. 

SUAF ANSES | Confirmado, este grupo cobra un nuevo bono en abril 2023, ¿quiénes acceden?

Cómo es el truco para conseguir siempre los pasajes más baratos por internet

Dólar a $ 416: dónde se consigue 

Dado que las stablecoins están respaldadas y siguen el valor de monedas fuertes como el dólar o el euro, estos activos representan una solución al mayor problema de las criptomonedas: la volatilidad. 

Hay varios activos de esta naturaleza en el mercado y, dependiendo de la plataforma y la manera en la que se adquieran, pueden encontrarse a un precio más barato que el dólar blue.

Los usuarios pueden adquirir las stablecoins de dos formas: mediante un exchange centralizado (como Binance, Lemon Cash o Bitso) donde se compran los activos a un precio fijo que establece la propia cripto empresa, o a través de un exchange peer to peer (P2P), que le permite a dos personas arreglar la transacción por su cuenta, con sus propias cotizaciones. 

ChatGPT vs. Bard: cuál es mejor y sus diferencias

La NASA descubrió una galaxia "medusa" en un sorprendente paisaje marino cósmico 

Acorde a los datos del sitio Criptoya, que revela las cotizaciones de las monedas estables en diferentes plataformas, el dólar digital USDC puede encontrarse a un  precio de $ 416 mediante el sistema P2P del exchange Syklo. 

Cabe mencionar que el valor que refleja Criptoya es un promedio, puesto que, a través de la metodología P2P, el usuario puede navegar diferentes ofertas de venta por parte de los usuarios de Syklo y encontrarse con propuestas más baratas. 

Más allá del precio, la ventaja de las stablecoins es que pueden conseguirse en cualquier momento del día, en las cantidades que uno desee, desde la comodidad de la casa. Sólo hace falta registrarse en algún exchange, transferir fondos a la cuenta y listo, ya podés buscar tus stablecoins preferidas. 

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Criptomonedas

Las más leídas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.