Dólares congelados: la drástica decisión que afecta a grandes empresas e inversores
El famoso banco de criptomonedas Silvergate suspendió su servicio de pagos con activos digitales tras la pérdida de clientes y la desvalorización de sus acciones.
La caída del famoso exchange FTX en 2022 desató un infierno para el mercado de las criptomonedas, que registró masivos retiros de fondos y el derrumbe de varios gigantes financieros.
En la lista de afectados se destaca el criptobanco Silvergate, que resultaba ser un socio importante de FTX. Cabe mencionar que este último cayó en bancarrota luego de que se diera a conocer que su fundador y ex director ejecutivo, Sam Bankman-Fried (SBF), había movilizado los fondos de sus clientes para sostener a su propia financiera: Alameda Research.
Dada la relación cercana entre la empresa de SBF y Silvergate, un grupo de afectados acusó al banco de no haber protegido a sus clientes y desde entonces éste tiene los ojos de los reguladores estadounidenses clavados en cada operación.
El escrutinio, sumado a la pérdida de grandes clientes y el desalentador cierre de mercado, llevó a Silvergate a analizar sus estrategias y tomar una fuerte medida: la eliminación de su producto estrella.
La traición de EE.UU. al negocio que aman los argentinos: se lo robó China
Crisis de criptomonedas: qué pasó con Silvergate
El viernes 3 de marzo Silvergate anunció el cierre de su red de pagos con criptomonedas llamada Silvergate Exchange Network (SEN), que le permitía a los traders mover dólares estadounidenses entre sus cuentas bancarias y los exchange.
Al ingresar al sitio web de la firma se lee: "Con efecto inmediato, Silvergate Bank ha tomado una decisión basada en el riesgo: descontinuar Silvergate Exchange Network (SEN). Todos los demás servicios relacionados con los depósitos siguen operativos".
La decisión tuvo efecto inmediato y causó revuelos en el mercado. Esto se debe a que la red de liquidaciones conectaba a compañías, grandes inversionistas y plataformas de intercambio las 24 horas del día, lo que suponía una ventaja frente a la banca tradicional y sus sistemas, que podían tomar días en algunas operaciones.
La lista de grandes clientes de Silvergate Exchange Network (SEN) incluía a empresas como Binance.US, Kraken o Gemini. Con el tiempo, sin embargo, estos nombres se desprendieron del servicio y llevaron al gigante financiero a una crisis difícil de repuntar.
Compartí tus comentarios