
En esta noticia
Tras la caída del famoso exchange FTX, el mercado de las criptomonedas afronta grandes incertidumbres y los inversores cuentan con instrumentos limitados para alcanzar grandes rendimientos a un bajo nivel de riesgo.
Es en este contexto en el que se popularizaron las stablecoins(monedas estables), alternativas digitales cuya característica principal es que su valor está respaldado por una moneda fiduciaria con la que mantiene paridad, como el dólar o el euro. De esta manera, los activos terminan con uno de los principales problemas de las criptomonedas comunes: la volatilidad.
Bitso, la empresa de comercialización cripto con fuerte presencia en Argentina, supo leer los intereses del mercado y recientemente anunció la incorporación de Euro Coin (EUROC) a su sistema, para que sus más de 6 millones de clientes puedan "convertir, comprar, vender, depositar, ahorrar, invertir o realizar transferencias locales e internacionales" en una moneda confiable.
Euro Coin: ¿COMO FUNCIONAN LAS STABLECOINS?

Euro Coin deviene de la familia de las stablecoins, con lo cual es un activo digital que mantiene paridad con una moneda fuerte. Como su nombre lo indica, en este casoestá respaldada al 100% por cuentas bancarias denominadas en euros, de modo que siempre es canjeable 1:1 por euros.
La empresa responsable en emitir este activo es Circle, una fintech global que está en el centro de la innovación de las monedas digitales y la infraestructura financiera abierta. Esta plataforma también es conocida por emitir la stablecoin más famosa del momento: USDC, que también puede encontrarse en Bitso desde el 2020.
Sin embargo, el exchange mexicano (con operaciones en Argentina, Brasil y Colombia) vio la necesidad de ampliar su catálogo de monedas y se asoció con Circle para ofrecerle a sus clientes inversiones en la divisa europea.
Cabe mencionar que, desde su lanzamiento en la red Ethereum, Euro Coin tiene una capitalización de mercado de 26 millones de euros, según CoinGecko. Su incorporación en Bitso abre nuevas posibilidades para las finanzas digitales y el intercambio de divisas casi instantáneo, donde el volumen diario en los mercados tradicionales puede superar los 6.600 millones de dólares a nivel mundial.
Bitso: visionaria de criptomonedas en Latinoamérica

Ante el anuncio, Bitso se convirtió en la primera empresa latinoamericana en listar la criptomoneda Euro Coin de Circle. De esta forma, continúa con su misión de "facilitar un mayor acceso a las stablecoins" para sus usuarios.
Incluso favorece a las transferencias internacionales, lo cual representa uno de los mayores usos de la tecnología de criptomonedas. Según el Observatorio de la Complejidad Económica (OEC, por sus siglas en inglés), actualmente 4,6 millones de latinoamericanos viven en Europa, y la balanza comercial desde 2020 hasta hoy entre ambos continentes ascendió a casi 200.000 millones de euros.
"La incorporación de Euro Coin aporta valor de utilidad diaria para la creciente lista de clientes de Bitso que tienen el deseo de realizar transacciones con una moneda digital totalmente reservada y denominada en euros", dijo Joao Reginatto, vicepresidente de Producto de Circle.
"Estamos entusiasmados de ver la expansión de EUROC en el mercado latinoamericano y apoyar la misión de Bitso de brindar acceso sin fronteras al dinero para sus usuarios", agregó.










