Chau cripto: Estados Unidos lanzó una bomba para Bitcoin y hundió el mercado
Los reguladores estadounidenses apuntan contra las empresas cripto más importantes del mundo y causan terror entre los inversores.
La represión estadounidense hacia las criptomonedas no cesa y, en las últimas 24 horas, el mercado de los tokens se hundió por un 0,9% en cuanto a capitalización global. Así, los principales activos del ecosistema se pintaron de rojo y extendieron las pérdidas para este jueves por la mañana.
La demanda de La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) hacia la plataforma de intercambio Binance, se extendió hasta la famosa criptoempresa Coinbase, que no tardó en dar respuesta.
"La estrategia de la SEC, con un enfoque únicamente represivo en ausencia de reglas claras para la industria de activos numéricos, tiene un efecto negativo sobre la competitividad económica de Estados Unidos y de las firmas como Coinbase, que dieron prueba de su compromiso en materia de conformidad a las normas", comentó Paul Grewal, el responsable jurídico de la plataforma.
El peor momento para cripto: Bitcoin alcanzó un mínimo y los inversores están aterrados
Precio Bitcoin: a cuánto cotiza hoy jueves 8 de junio
Si bien Bitcoin (BTC) mostraba signos de resistencia en el día de ayer, el panorama es completamente diferente para esta mañana.
En este sentido, la criptomoneda más grande del mercado cayó por un 1,6% para ubicarse en torno a los u$s 26.440,29.
"A pesar de los intentos, BTC no logró superar nuevamente el nivel de u$s 27 000. El soporte actual para BTC se encuentra en u$s 26.200, con una resistencia de u$s 26.600. Si se supera con éxito la resistencia inmediata, podría impulsar el precio aún más", explicó Edul Patel, CEO y cofundador del exchange Mudrex.
ANSES anunció dos pagos extras en julio 2023: ¿quiénes podrán acceder?
Larreta confirmó la incorporación de José Luis Espert a Juntos por el Cambio
Precio Ethereum: a cuánto cotiza hoy jueves 8 de junio
Ethereum (ETH) también vio una caída en su precio en las últimas 24 horas pero, como hace una semana, logró mantener su marca de los u$s 1.800.
Concretamente, la segunda criptomoneda más relevante del mercado opera a u$s 1.844, lo que supone una caída del 1,2% en comparación a los datos de ayer.
Además, tanto la capitalización de mercado de este token como su volumen de comercialización registraron pérdidas según reveló el sitio Coinmarketcap. En el primer caso por 1,20%, y en el segundo por casi un 38%.
Compartí tus comentarios