En esta noticia

Las discusiones sobre el techo de la deuda de Estados Unidos (EE.UU.) inyectan volatilidad en el mercado de las criptomonedas, que en las últimas 24 horas vio un crecimiento del 1.6% en cuanto a su capitalización total.

El repunte sucede a pesar de las recientes declaraciones del presidente estadounidense Joe Biden, quien expresó su oposición a un acuerdo de deuda que, según él, beneficiaría a los "traficantes de impuestos ricos y comerciantes de criptomonedas" y pondría en riesgo los programas de asistencia alimentaria.

Los inversores parecen soportar las incertidumbres macroeconómicas y, según revela el índice de Miedo y Avaricia -que mide el comportamiento del mercado- encuentran mayor interés en el comercio cripto a diferencia de ayer.

Precio Bitcoin: a cuánto cotiza hoy martes 23 de mayo

La criptomoneda más popular del mundo Bitcoin (BTC) escaló un 1,9% en 24 horas para recuperar la marca de los u$s 27.000 que había perdido recientemente.

Al momento de escribir esta nota, el token estrella opera a u$s 27.333,71 y acumula una suba del 1,1% en los últimos 7 días.

Acorde a los datos de Coinmarketcap, tanto el volumen de comercialización de BTC como su capitalización de mercado registraron un aumento en comparación al día de ayer. En el primer caso, por un 46,23%; en el segundo, por casi un 2%.

Precio Ethereum: a cuánto cotiza hoy martes 23 de mayo

La segunda criptomoneda más relevante del mercado, Ethereum (ETH), se mostró más resistente que su par comercial Bitcoin y registró un mayor crecimiento en las últimas 24 horas.

Concretamente, ETH escaló un 2,3% para ubicarse en torno a los u$s 1.854. Asimismo, en los últimos 7 días, el token acumuló un aumento de precio del 2,3%.

Según reveló Coinmarketcap, los inversores están moviendo ETH más que nunca, puesto que el volumen de comercialización se disparó por casi un 80%.